Tv

Diosdado Gaitán Castro: Jóvenes talentos deben estudiar la música andina

Cantautor ayacuchano aplaude el trabajo de figuras como Renata Flores, Daniela Prado y Milena Warthon pero espera que se aprendan mucho sobre lo tradicional para que no se pierda la identidad

El cantautor ayacuchano resaltó el trabajo que vienen realizando nuevos artistas como Daniela Prado, Renata Flores y Milena Warthon al difundir la música andina, pero les pidió conocerla y estudiarla bien para que no se pierda la identidad.

Mira también:

“Es plausible el talento y tiempo que emplean los nuevos valores en esto que tanto queremos, como es la música andina; pero a partir de ello, tienen que tener una enorme responsabilidad de empaparse, orientarse, informarse respecto a toda la riqueza que tiene la música andina en general. Me refiero al huayno, carnavales, pasacalles, tinkus, morenadas, caporales, pandillas, yaravíes, sólo así se puede hacer un trabajo mucho más sorprendente y mucho más grande”, señaló el intérprete de ‘Amor, amor’, ‘Profesorita’, ‘Paisana’ y otros éxitos.

Con 36 años dedicados a la música andina peruana y una voz autorizada, Diosdado Gaitán Castro, aplaude que nuevos artistas como Daniela Prado, Renata Flores, Milena Warthon, entre otros también quieran transitar por este género musical que nos distingue en el mundo entero.

“Al declararse como trabajadores de la música andina es fundamental estar informados para hacer un trabajo consciente y lleno de respeto, esa sería mi recomendación como hermano mayor a los nuevos valores, sin afán de criticarlos sino con el fin de darles ánimos y aliento para seguir en esta línea de trabajo”, agregó Diosdado Gaitán Castro.

El cantautor ayacuchano ha grabado 21 discos, ha recibido muchos y ha realizado presentaciones dentro y fuera del país llevando la música andina. Ahora se alista para celebrar el Día de la Canción Andina un show denominado ‘De canto a canto’ el 16 de junio en el centro de convenciones Bianca junto a su banda El Sol y teniendo como invitado a Yuri Ortuño de Bolivia.

LANZÓ NUEVA VERSIÓN DE ‘CÓMO HAS HECHO’

Hace unos días, contó que después de 20 años que se hiciera la primera grabación, Diosdado Gaitán Castro lanzó una remozada versión del tema “Cómo has hecho”. La composición del boliviano Rómulo Flores y que ha acompañado en todos los conciertos al cantautor ayacuchano suena más actual, acorde con los tiempos que vivimos.

“Estoy muy contento de lanzar esta nueva versión porque el tiempo pasa, pero sin duda las canciones perduran, transitan con nosotros mismos. ‘Como has hecho’ es una buena canción, siempre ha estado en nuestro repertorio por sus letras y es que no es necesario ‘hablar mal’ para entretener al público”, advierte Diosdado.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Diosdado Gaitán Castro: “Organizar nuestros conciertos es todo un desafío”

Diosdado Gaitán Castro: “La canción ‘El Perú es serrano’ es como un segundo himno”

Diosdado Gaitán Castro: “Ha sido una lucha permanente difundir nuestra música andina”

Más en Tv

Ricky, Luigui y Luis le responden a Roly Ortiz: “Entre los tres tenemos el 50% del nombre de Skándalo”

Jamila Dahabreh en desfile de infarto en los Estados Unidos | VIDEO

Douha Laribi, novia de ‘Cañita’; no es millonaria, ni tampoco comprará ATV | VIDEO

Douha Laribi: ¿Quién es la millonaria influencer que está de novia con tiktoker peruano Cañita y cuáles son las mejores fotos de su vida de lujos?

Sofía Franco apoya campaña de Paz de la Barra y ‘aparece’ en evento: “Por eso no se quiere divorciar”, dice Magaly

Difunden audio donde Roly Ortiz autoriza a Ricky a usar sus temas: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”