Música

Dina Páucar: de niña emolientera y empleada del hogar a ser una de las cantantes más queridas del Perú

La ‘Diosa hermosa del amor’ se escapó de su natal Tingo María a los 10 años en busca del sueño de ser cantante, pero antes tuvo que trabajar en lo que pudiese para mantenerse y probar suerte en orquestas de música ‘chicha’. Hoy se retira luego de 33 años de exitosa carrera.
Dina alcanzó la fama en 1994 con el éxito de 'Que lindos son tus ojos'.

La ‘Diosa hermosa del amor’ nos dice adiós. de los escenarios después de 33 años de exitosa carrera, que la llevaron de ser una niña que venía emolientes y soñaba con ser artistas a convertirse en una de las cantantes más queridas y admiradas, no solo del folclore nacional, sino de todo el país.

Mira también:

Dina Magna Páucar Velarde nació el 14 de junio de 1969, en la sierra de Tingo María, en Huánuco. Desde que escuchó las primeras melodías musicales en su pueblo empezó a cantar casi al mismo tiempo que empezó a hablar y se le ocurrió que solo podía transformarse en una verdadera estrella en la capital.

Así, tras 2 intentos fallidos, a los 10 años escapó a Lima para luchar por su sueño de ser cantante. Llegó sola a las 3 de la mañana y abordó un bus que la llevó al Callao, dónde sabía que tenía un tío vendía emoliente en el Mercado Modelo de Sáenz Peña. Lo encontró por la noche y le rogó que la acogiera.

Sus padres la buscaron 6 meses hasta que alguien la vio vendiendo emoliente. Cuándo llegaron a buscarla, Dina entre lágrimas los convenció de dejarla en la capital para estudiar y trabajar como empleada doméstica. Ese día les prometió que sería una cantante famosa.

Dina también intentó estudiar cosmetología, pero perdió su oportunidad de obtener un título luego de perder sus herramientas instantes previos a su examen final.

EL COMIENZO DEL SUEÑO

Siendo una adolescente, Páucar comenzó a probar suerte con distintas agrupaciones musicales y, tras algunos rechazos iniciales, a los 15 años ya era parte de ‘Los Roldis’, un grupo de música tropical andina.

“Me gustaban los Shapis y Pintura Roja. Fui al casting de Pintura Roja, pero no gané. Así fui la voz femenina de ‘Los Roldis’, un grupo que tocaba en Villa María del Triunfo, pero me jalaba más el huayno”, contó en el programa ‘Día D’.

Buscando hacer una carrera en el folclore, Dina dejó el grupo de ‘chicha’ y, poco después, salió embarazada de un mal amor. Pero lejos de desviarla su camino, su corazón roto la inspiró para escribir su primer disco, ‘Mi Tesoro’ que sin difusión no tuvo mucho éxito y terminó regalando los casetes para dar a conocer su música.

En 1994, su segundo disco, ‘Con amor para todo el Perú', que contaba con la famosa ‘Que lindos son tus ojos’, la catapultó a la fama y la hizo un rostro conocido en los periódicos y sets de televisión. Incluso, en 2004, tuvo su propia miniserie en Latina: “Dina Páucar: La lucha por un sueño”.

De ser la estrella menos brillante de una caravana de artistas vernaculares que recorría el país, Dina se convirtió en la ‘Diosa’ que todos querían ver, realizando hasta 5 presentaciones en una sola noche y en su mejor momento vendiendo más discos que Gianmarco o Pedro Suarez Vértiz, además de inundar el país con sus propias muñecas.

“En el primer año supe que el empresario vendió más de 1 millón y medio de muñecas. La gente creerá que me llené de plata pero no. Como regalías solo me pagaron 200 muñecas y yo compraba millares para regalar”, aseguró.

El éxito de esta canción le permitió también recorrer el mundo, aunque estuvo a punto de no grabarla y dejar pasar la oportunidad de su vida.

“Grabo ‘Con amor para todo el Perú', pero no estaba ‘Que lindos son tus ojos’. Voy a visitar al arpista y lo encuentro tocándola. Le digo: ‘¿y por qué no me diste esa canción?’. “¡Ah! Cántala si quieres”, me dijo. Llamé al empresario con el que trabajaba y me dijo que ya había grabado y me botó porque yo solo era una aprendiz. Días después insistí y me dijo: ‘a ver, canta’ y al oírla me dijo: ‘mañana grabas’”, recordó.

Dina ha cantado también con la Sinfónica Nacional en escenarios como el Festival Cervatino en México. Y su éxito ‘Ya Volveré' es para muchos el himno de los expatriados.

Así fue labrando una carrera impecable que se detuvo en 2017 cuándo le detectaron cáncer de mama, el cual logró superar pues lo detectó a tiempo.

En setiembre de 2020 contrajo el covid 19 junto a su esposo y manager Ruben Sánchez, estando solos en su chacra en Chanchamayo. Ninguno logró conseguir cupo en los hospitales y se aislaron y sortearon los efectos con productos naturales que ellos venden en un negocio paralelo que iniciaron hace 14 años con licores, bebidas orgánicas y café.

¿POR QUÉ SE RETIRA?

Apenas con 53 años, Dina Páucar ha decidido retirarse de los escenarios para dedicarse a su negocio, pero sobre todo a pedido de sus hijos que temen perderla en algunos de los largos viajes que realiza por carretera llevando su música a todo el país.

“En mi carrera he tenido 9 accidentes en la carretera. El último, por evitar un carro que invadió nuestro carril, nos empotramos en la parte de atrás de un camión. Se me hundió una parte del craneo, pero gracias a Dios, sobrevivimos todos”, relató Dina en ‘Día D’.

Su legado serán sus hijos, que llevan años preparándose. Alejandro es ‘Qori’, guitarrista y director musical, Carolina es ‘Wayra’, corista, y Jackeline, de 21 años, es ‘Killay’, quien será la voz principal, precisamente es la menor de los hijos de Dina y debutó en el escenario a los 5 años.

Dina y su heredera, Killay

¿DÓNDE VERLA ANTES DE QUE SE DESPIDA?

Una de las últimas oportunidades para ver a Dina en el escenario será en el concierto por el Día de la Madre denominado ‘Un canto a mamá', en el Gran Teatro Nacional, el próximo viernes 12 de mayo, a las 8 de la noche.

Ese día también será la prueba fuego de sus herederos, que serán su legado: Qori, Wayra y Killay.

Las entradas están a la venta en Joinnus y van desde los 40 hasta los 300 soles.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Páucar: Trabajó de empleada doméstica, su primera producción, su ‘rivalidad’ con Sonia Morales y más

Sonia Morales revela como terminó la rivalidad con Dina Páucar: “Nos traían chismes”

Sonia Morales: “Bendecida con el trabajo, pero me he perdido los mejores momentos de mis hijos” | ENTREVISTA

Sonia Morales vs. Dina Paúcar: ¿Por qué se generó su rivalidad entre ellas y cómo le pusieron fin?

Más en Música

Master Chris: “Amy G es una de las voces privilegiadas del Perú y canta una cumbia en álbum ‘La nueva cepa’”

Angelo Fukuy sobre carta notarial que le mandó Christian Domínguez hace 4 años: “Nunca pensé que iba pasar todo esto”

Christian Domínguez la pasa mal en concierto en el Vraem: Le tiraron latas de cerveza

Brunella Torpoco lanza su primera producción, ahora en su faceta de feliz mamá

Don Omar anunció su regreso a los escenarios tras vencer al cáncer: ¿Cuándo será la esperada gira del ‘Rey’?

Gaitanes se unen con Gilberto Santa Rosa para cantar ‘No puedo decirte adiós’ dirigido a ese amor que se va