Espectáculos

Melissa Klug, Josimar, Karen Dejo y Evelyn Vela serán denunciados penalmente por ‘sacarle la vuelta’ al pase de tránsito

El Ministro del Interior anunció que los denunciará penalmente por sacar pases de tránsito fraudulentos y poniendo actividades que ellos no realizan.

¡SE LES VIENE LA NOCHE! El ministro del Interior, , aseguró esta noche en el programa ‘Al Estilo Juliana’, que los indicando actividades que no tienen nada que ver con el rubro en el que se desarrollan, podrían ser denunciados penalmente y que su DNI quedarán bloqueados para poder sacar un nuevo permiso.

“Por este tipo de gente es que estamos tomando estas medidas, que es para una persona que tiene que atender a un familiar, pero la viveza criolla siempre sale a flote”, señaló el titular del Interior.

Ayer en el programa ‘Magaly Tv: La Firme’, un reportaje mostró que Melissa Klug, Josimar, Evelyn Vela, Karen Dejo, Lucía de la Cruz, entre otros personajes de la farándula sacaron permisos laborales indicando que necesitan trasladarse a diferentes partes de la ciudad, pero indicando otros rubros a los que realmente se dedican en la actualidad.

Por ello Carlos Morán adelantó que se denunciará penalmente a los personajes del espectáculo pues en el documento que ellos llenaron se lee duras sanciones en caso de falsear información.

PASE ESPECIAL

Este ‘pase especial de tránsito’ para poder circular durante la cuarentena solo será para los trabajadores de actividades esenciales, especificadas en el artículo 4 del Decreto Supremo que declara Emergencia Nacional y Aislamiento Social Obligatorio.

Recordemos cuáles son estos rubros: medios de comunicación, salud y alimentos. Aquellas encargadas de la adquisición, producción y abastecimiento de productos farmacéuticos y de primera necesidad; los que den asistencia a centros de servicios y establecimientos de salud, así como en los centros de diagnósticos en caso de emergencia; así como permitirles el retorno a sus lugares de residencia habitual.

Del mismo modo, podrán circular aquellas personas que brinden asistencia y cuidado a personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes dependientes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad. También aquellos trabajadores de entidades financieras, seguros y pensiones, así como los que brinden servicios complementarios y conexos que aseguren su adecuado funcionamiento; así como los de producción y almacenamiento y venta de combustible; medios de comunicación y centrales de atención de emergencia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Espectáculos

Yaco Eskenazi casi se SEPARA de Natalie Vértiz por crisis, pero esta persona lo impidió: “Habíamos hecho una brecha”

Paco Bazán se BURLA de Farfán y su entrevista a Leao Butrón: “Encuernados y el ‘capitán descenso’”

Fernando Niño y Macla Yamada son pareja: Cómo se enamoraron, la convivencia y más

Farfán sobre ‘entrevista’ con Magaly en Rusia: “La encontré en mi casa, la saludé, subí a mi cuarto y comenzó a gritar”

María Pía le reclama a Dos Santos por decir que Perú ganaba a Chile y él se defiende: “Empate es victoria”

Daniela Darcourt le responde a Sergio George: “Intenta minimizar el trabajo de los talentos del país”