Celebridades

Cantinflas y Tin Tan, los mejores cómicos de la época de oro del cine mexicano y rivales eternos

Cantinflas y Tin Tan son dos actores cómicos de la época de oro del cine mexicano; ambos son reconocidos a nivel mundial; sin embargo, han mantenido una rivalidad a lo largo de todo este tiempo, que sus fans han sido hacerla suyas

Cuando hablamos de comedia mexicana, los primeros nombres que se mencionan de manera obligatoria son Cantinflas y . Mario Moreno y Germán Valdés son dos cómicos de la época de oro del cine mexicano; idolatrados por muchos, era evidente que exista una gran rivalidad por ser el mejor. De hecho, recientemente en redes sociales se generó un debate para llegar a la verdad.

MÁS INFORMACIÓN: Murió Eduardo Moreno Laparade, el sobrino de Cantinflas que murió por coronavirus

Hay que recordar que era un personaje mucho más trascendente a nivel mundial, comparable con el vagabundo de Charles Chaplin o a Mr. Hulot de Jaques Tati. El personaje se asoció y se sigue asociando con la identidad nacional de México y le permitió a Cantinflas establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó su incursión en Hollywood.

En tanto, Germán Valdés ‘Tin Tan’ era un actor cómico muy completo, pues cantaba y bailaba. Actuó en películas como “Calabacitas tiernas”, “El rey del barrio”, “El revoltoso”; fue actor de doblaje en películas de Walt Disney, como “Los Aristogatos” o “El libro de la selva”; e hizo célebre en su tiempo al personaje del ‘Pachuco’.

Tin Tan fue un artista muy versátil y se destacó como un cómico que cantaba, actuaba y hasta doblaba películas (Foto: GEC)

LA ETERNA RIVALIDAD ENTRE CANTINFLAS Y TIN TÁN

Al ser dos de los actores cómicos más importantes de la historia de México, una rivalidad entre ellos nació a partir de los fans de cada uno, quienes hicieron suyas estas diferencias que, en realidad, no sabe si existió cuando estaban vivos. No obstante, el debate se ha mantenido vigente gracias a las redes sociales. Allí, algunos han brindado su apoyo a sus ídolos y catalogan a Cantinflas como el indiscutible rey del discurso, mientras que Tin Tan sería más multifacético y talentoso. Pero el trabajo de ambos podría hablar por sí solo.

Durante un gran tiempo Tin Tan fue explotado de modo importante, pues hubo épocas en que llegó a hacer cuatro películas al año. El miembro de la dinastía Valdés participó en producciones de baja calidad, pues en ese entonces simplemente se buscaba aprovechar su imagen. Eso no quitó que fuera parte de grandes filmes como lo son “El Rey del Barrio” (1950) y “El Bello Durmiente” (1952).

Ya cerca del final de su carrera, Germán Valdés intentó por primera vez la dirección con la cinta “Capitán Mantarraya” (1970); sin embargo, no logró el resultado que esperaban.

Al ser dos de los actores cómicos más importantes de la historia de México, una rivalidad entre ellos nació a partir de los fans de cada uno, quienes hicieron suyas estas diferencias que, en realidad, no sabe si existió cuando estaban vivos (Foto: Wikipedia)

En cambio, Cantinflas siempre tuvo más control sobre sus proyectos cinematográficos. Pese a que Mario Moreno jamás dirigió sus películas, su improvisación verbal y su comicidad le permitían -casi por obligación- a reclutar al reparto de sus cintas, además de un director más serio. Lo que sí hizo que marcara la diferencia fue la dosificación de sus trabajos, que le daban un margen de aparición más importante.

Finalmente, el Mimo de la gabardina se ayudaba de talento de comediante de carpa para trabajar sobre un guion flexible. Además, logró la internacionalización gracias a sus aventuras fílmicas en el extranjero: “Around the world in eighty days” (Anderson, 1956), “Pepe” (Sydney, 1960) y “Don Quijote cabalga de nuevo” (Gavaldón, 1960).

QUÉ DICEN LOS FANÁTICOS

Pese a que ambos personajes son muy queridos por legado que han dejado, algunos internautas continuaron el debate en redes sociales y han querido marcar distancia el uno del otro. Para algunos Tin Tan es mejor que Cantinflas porque tuvo mayores destrezas actorales. Y critican que Mario Moreno siempre quiso tener el protagónico, mientras que Germán Valdés se bastaba con un papel de bailarín y no como el centro de la historia.

Además, agregaron que al inventar el género “Pachuco”, Tin Tan habría dejado un legado que Cantinflas jamás pudo. Y más aún, señalaron que este fue mucho más completo. Cantaba, bailaba y podía interpretar varios géneros. Y pare ellos, Cantinflas se encasilló en un personaje.

Cantinflas siempre tuvo más control sobre sus proyectos cinematográficos (Foto: Wikipedia)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Cantinflas está vivo! Abuelito lleva 60 años imitando al mexicano Mario Moreno y alegrando las calles de Ventanilla | ENTREVISTA

Chabelo: el día en que actuó con Cantinflas y se atrevió a darle una bofetada

La Plaza de Toros de Acho está hoy de aniversario: La vez que ‘Cantinflas’ pisó su arena

¿Qué fue de Chavita, el niño que actuó junto a Cantinflas en “El bolero de Raquel”?

Más en Celebridades

Nicki Minaj se disculpa tras ser detenida por posesión de drogas: “Gracias a todos los que rezaron por mí”

Paloma Fiuza sobre Tomi Narbondo: “Me trata superbién y me deja ser”

¡Baby, baby! Hailey y Justin Bieber anunciaron embarazo: pareja espera a su primer hijo

MET Gala 2024: Bad Bunny, Karol G, JLo, Zendaya y los looks más virales de la alfombra roja

Natalie Vértiz debuta en serie de la actriz Shay Mitchell: Estreno, canal, sinopsis y más

MET Gala 2024 EN VIVO: Alfombra roja, temática, artistas, looks y cómo ver gratis