Las mypes que cuenten con RUC activo y habido, y con registro ante el Remype, pueden acceder a un descuento de 25% de las citadas tasas.
Las mypes que cuenten con RUC activo y habido, y con registro ante el Remype, pueden acceder a un descuento de 25% de las citadas tasas.

Como parte de la campaña “¡Me ha pasado!”, el Indecopi difundió, a través de un didáctico videopodcast (), los beneficios que otorga a los emprendedores y empresarios el registro de una marca, así como los pasos a seguir para proteger este signo distintivo, al ser el activo más importante de una empresa.

Contar con una marca registrada, por ejemplo, te concede el derecho al uso exclusivo de tu marca por 10 años (renovables de manera sucesiva). Además, podrás denunciar a quien la use sin tu autorización y obtendrás protección legal. Si alguien quiere usar tu marca, podrías concederle una licencia de uso a cambio de un pago. También, te permitirá mejorar el valor de tu empresa y crear ventajas competitivas, como acceder a plataformas de ventas, ferias comerciales, etC

TRES PASOS SIM PLES PARA REGISTRAR TU MARCA

  • Primero, debes revisar en qué clase se encuentran los productos o servicios que vas a distinguir con tu marca. Para ello, puedes ayudarte con el buscador “Peruanizado” ().
  • Después, consulta si tu marca puede ser registrada. Para ello, el Indecopi cuenta con la Plataforma de Asesoría Virtual de Marcas, que es gratuita:
  • Y si en la asesoría te indican que tu marca tiene buenas posibilidades de registro, ya podrás presentar tu solicitud en línea, previo pago de la tasa por registro:

El videopodcast también detalla que la tasa para el registro de una marca es de S/ 534.99 y otorga una protección por 10 años renovables; mientras que la tasa para el registro de cada clase adicional es de S/ 533.30. En tanto, las mypes que cuenten con RUC activo y habido, y con registro ante el Remype, pueden acceder a un descuento de 25% de las citadas tasas.

¡Me ha pasado!

El Indecopi recuerda que, a través de los videopodcast de la campaña informativa “¡Me ha pasado!” se buscan recrear situaciones cotidianas para que la ciudadanía, especialmente los más jóvenes, conozcan cuáles son las competencias del Indecopi y qué servicios ofrece a la población.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC