Tips para Emprendedores

¿Quieres que tu empresa destaque y gane la confianza de los clientes? Consejos para tu crecimiento empresarial

La reputación corporativa es la tendencia más importante para las organizaciones de América Latina en un 53%. Esto ha permitido que generen confianza con los clientes.
A través de las diferentes estrategias de comunicación se puede influenciar en la opinión pública. Es importante que el mensaje que quiera brindar sea asertivo con el público objetivo. Foto: Freepik.

Las organizaciones cada vez más se preocupan por construir una imagen sólida que les permita generar confianza con sus clientes. Según el Approaching the Future 2023: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles 2023, la reputación corporativa es la tendencia más importante para las organizaciones de América Latina en un 53%.

Mira también:

Luis Felipe Alvarado, director de la carrera de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de la Escuela de Educación Superior de Cibertec, sostiene que esta tendencia se ha convertido en el modelo clave para la empresa del futuro, ya que los líderes empresariales o emprendedores empiezan a valorar entre sus riesgos su imagen y confianza con el público. Es allí donde las relaciones públicas se convierten en la estrategia perfecta para alcanzar el éxito, a través de reforzar la comunicación y fidelidad con sus clientes.

“Las relaciones públicas no solo son una estrategia, son el lenguaje con el cual las empresas dialogan con sus clientes y el resto del mundo. Por ello, en un entorno donde la confianza es fundamental, las relaciones públicas permiten tejer narrativas auténticas, construir puentes emocionales con el público y forjar relaciones sólidas que impactan en las ventas”, asegura.

En esa línea, el especialista recalca la importancia de contar con profesionales capacitados en este campo, ya que desempeñan un papel clave en la gestión de la imagen y la comunicación de la empresa. “Tanto las relaciones públicas como la comunicación corporativa son esenciales para la gestión empresarial, nos ayudan a construir y preservar la reputación. Por ello, hoy en día los profesionales de esta área tienen mayor relevancia en el mercado laboral”, comenta Alvarado.

El especialista de Cibertec, que acaba de lanzar su carrera de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas, explica cómo las relaciones públicas ayudan al crecimiento de una empresa y que destaquen en el mercado:

Posicionamiento de marca:

Contribuye a que la empresa cree y mantenga una imagen coherente, positiva y que conecte con su público objetivo. Esto puede marcar la diferencia frente a sus competidores y aumentar su atractivo en el mercado.

Gestión de la reputación:

Las relaciones públicas aseguran que la imagen de la empresa siempre sea positiva y coherente con los valores y objetivos de la compañía. Construir y mantener una buena reputación de la empresa es vital para atraer clientes, inversores y talentos.

Construcción de relaciones con stakeholders:

Permite establecer y mantener relaciones sólidas con todos los stakeholders clave de la empresa, como clientes, empleados, inversores, proveedores y la comunidad local. Estos vínculos estratégicos son esenciales para el éxito a largo plazo de la empresa.

Influencia en la opinión pública:

A través de las diferentes estrategias de comunicación se puede influenciar en la opinión pública. Es importante que el mensaje que quiera brindar sea asertivo con el público objetivo.

Comunicación efectiva:

Garantiza que los mensajes de la empresa se transmitan de manera efectiva y consistente a todas las audiencias relevantes como clientes, empleados, medios de comunicación, inversores y la comunidad en general.

Alvarado resalta que, cuando se trata de crecimiento empresarial, la conexión entre reputación y competitividad es innegable. Así, agrega que las relaciones públicas al construir y proteger esa reputación, se convierten en la brújula que guía el éxito y la diferenciación en el mercado.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado