Tips para Emprendedores

Errores que comenten los emprendedores al validar una idea de negocio

Es importante escuchar los problemas de tus potenciales clientes. Cuanto más información tengas de tus futuros consumidores será mejora para que ofrezcas el producto o servicio que ellos necesitan.

| Cuando se trata de validar una idea de negocio, una de las mejores formas es conversar con tus potenciales usuarios, pero muchas veces no enfocamos bien las preguntas y eso nos puede generar resultados negativos para crear el producto, y para ello, Jaime Sotomayor, fundador de nos a estas recomendaciones:

ENFOCATE EN LA IDEA DE NEGOCIO Y NO EN EL USUARIO Y SUS PROBLEMAS

Es momento de escuchar los problemas de tus potenciales clientes, no de vender tu negocio.

PUEDER VER: Encuentra las necesidades del mercado y dale solución con tu emprendimiento

HABLAR DE HIPOTESIS EN LUGAR DE COSAS CONCRETAS

Enfoca la entrevista pensando en las características actuales del producto y servicio.


CENTRARNOS EN COSAS ESPECÍFICAS

Entiende el contexto general y sus motivaciones, recuerda que el tiempo es un recurso limitado para ti y para la persona que entrevistas.

HABLAR EN LUGAR DE ESCUCHAR

Haz las preguntas correctas y escucha a los usuarios. Mientras más información consigas, es mejor.

DIRIGIRNOS AL PÚBLICO OBJETIVO EQUIVOCADO

Si bien nos sentimos más cómodos entrevistando a familiares y amigos, si ellos no son nuestro potencial cliente, vamos a crear un producto o servicio que no está diseñado para nuestra audiencia.

FOTO 1 | Recoge la mayor cantidad de información que puedas (Foto: Pixabay)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ideas de negocio para ganar un dinerito extra aprovechándo las Fiestas Patrias

Cinco aplicaciones que debes tener en cuenta al iniciar tu idea de negocio

Ideas de negocio: Impulsa tu negocio en campaña navideña con novedosas recetas de panetón

Halloween: Conoce las cinco ideas de negocio para esta fecha

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?