Emprendedor: ¿Qué debo tomar en cuenta para cambiar el giro de mi negocio?

La actividad que elijas desarrollar no puede ser de riesgo muy alto. Tampoco debe afectar las condiciones de seguridad ni alterar mucho la infraestructura de tu establecimiento o negocio actual.
Si aún no lo has hecho es momento de apostar por herramientas tecnológicas que te ayuden a no perder oportunidades de negocio y te permitan mantener contacto con tus clientes de forma remota. Foto: Pexels.

| Toda crisis representa una oportunidad, por eso la mayoría de los emprendedores ya está evaluando alternativas para superar la crisis, entre estas cambiar el giro del negocio. Si tú eres uno de ellos, el Consultorio Financiero de Mibanco te ofrece algunos consejos para que cumplas este proceso de forma exitosa.

También puedes leer: Emprendedor: Cinco consejos para digitalizar tu emprendimiento en pandemia

· Analiza el mercado

No improvises. Investiga dónde está la demanda y cuáles son las nuevas preferencias de los consumidores. Recuerda que el mundo ha cambiado y muchos han adoptado distintos hábitos de vida y de consumo. Si es posible, averigua qué está haciendo la competencia.

· Elige el rubro o la actividad

¿Ya te informaste? Entonces es momento de elegir el producto o servicio que quieres ofrecer. Hoy existen muchas oportunidades que se adaptan a la coyuntura y son ideales para la etapa de post cuarentena, sobre todo aquellos negocios relacionados con salud, alimentos y servicios. Pregunta siempre a los demás qué les gustaría o qué les hace falta en este momento, así surgen las mejores ideas.

· Obtén tu licencia

El gobierno sabe que estos son momentos difíciles para todos, por eso ha flexibilizado requisitos y publicado una amplia lista de actividades que tú puedes realizar solo con presentar una declaración jurada ante la municipalidad de tu distrito. Esta lista incluye 43 actividades, desde servicios de tipeo hasta lavado de auto. No obstante, hay algunas que fueron excluidas de la lista, como agente bancario, cajero corresponsal y operador turístico.

· Ten en cuenta

La actividad que elijas desarrollar no puede ser de riesgo muy alto. Tampoco debe afectar las condiciones de seguridad ni alterar mucho la infraestructura de tu establecimiento o negocio actual.

· Abraza la tecnología

Si aún no lo has hecho es momento de apostar por herramientas tecnológicas que te ayuden a no perder oportunidades de negocio y te permitan mantener contacto con tus clientes de forma remota. Además del uso de las redes sociales, hay distintas aplicaciones en el mercado que te facilitan el camino. Es clave mantenerte actualizado.

Te puede interesar:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Más en

Luciana Fuster y Patricio Parodi dejan de seguirse en redes sociales tras rumores de ruptura: ¿Confirmaron su separación definitiva?

¿Hubo relación? Esto respondió Sara Manrique al ser consultada sobre Waldir Sáenz

Papá de Austin Palao habla de nueva saliente de su hijo y sorprende: “Yo lo apoyo, a Flavia y Luciana les deseo lo mejor”

Janet HUNDE a Erick Sabater y otros tras revelaciones de Micheille Soifer: “Agarró cualquier sapo, que sirva de ejemplo”

¡Terrible accidente de tránsito! Policía termina sobre techo de camioneta tras choque

Miguel Araujo hizo este ’mea culpa’ sobre su expulsión ante Canadá [VIDEO]