Emprendedor: 5 preguntas que debes hacerte antes para poder iniciar tu negocio propio

Para la especialista, Luciana Olivares autora del libro I Will Survive, responder esta interrogante se basa en que debes conocer cuál es tu propósito de marca, tu batalla elegida, aquel que alimentará a las otras cuatro respuestas.
"Antes de decidir tener un emprendimiento, para así poder crear un ADN de marca y de ese modo recordar quiénes somos; manteniendo nuestro negocio vigente y con vida, porque ni la campaña de comunicación más ambiciosa puede compensar una marca sin alma", dice la autora del libro. Foto: Pexels.

| Emprender no es fácil, y para lograr tener éxito, requiere tomar grandes decisiones y para eso debemos saber respondernos ciertas preguntas que nos ayudará a tener más claro el panorama y a qué dirección queremos ir.

También puedes leer: Emprendedor: Cinco pasos para franquiciar tu negocio gastronómico

Por ello, Luciana Olivares autora del libro I Will Survive (Editorial Planeta), comparte 5 preguntas que debemos hacernos antes de decidir tener un emprendimiento, para así poder crear un ADN de marca y de ese modo recordar quiénes somos; manteniendo nuestro negocio vigente y con vida, porque ni la campaña de comunicación más ambiciosa puede compensar una marca sin alma:

¿Por qué existo?

Para la especialista, responder esta interrogante se basa en que debes conocer cuál es tu propósito de marca, tu batalla elegida, aquel que alimentará a las otras cuatro respuestas.

¿Quién quiero ser?

Se refiere a tu posicionamiento, a donde quieres llegar. Ese lugar que quieres ocupar en la mente de las personas, y que debe responder a atributos funcionales o emocionales.

¿Cómo soy?

Tiene que ver con tu personalidad, los rasgos que te describen, los cuales deberían ser tan específicos que humanicen a tu marca y puedas tener muy claro cómo hablan ante cualquier circunstancia y en todo canal.

¿En qué creo?

Son los valores, aquello que sostiene a tu marca y dice los “sí” y los “no”. Los valores son las estampitas que te permiten decirle a tu audiencia “chócatela”

¿Cómo quiero que me vean?

La percepción. Es tu manual de marca y representa tu identidad visual.

La autora, invita a aquellos que quieren emprender a que imaginen que su marca es como si fuera una persona y recomienda que no cometan el error de dejárselo ni a Dios ni a la naturaleza.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en

Piero Quispe y la vez que se quedó dormido antes de ir al entrenamiento con los Pumas

Ricky, Luigui y Luis le responden a Roly Ortiz: “Entre los tres tenemos el 50% del nombre de Skándalo”

Jamila Dahabreh en desfile de infarto en los Estados Unidos | VIDEO

Douha Laribi, novia de ‘Cañita’; no es millonaria, ni tampoco comprará ATV | VIDEO

En breve empezará la preproducción de la película que narrará la vida de Leslie Stewart

La Seño María: Respeta a tu familia