Tips para Emprendedores

Dueños de negocios: ¿De qué manera prevenir las extorsiones?

El especialista del Consultorio Financiero de Mibanco señala que la extorsión es un hecho delictivo que se está presentando con mayor frecuencia entre la población, siendo los empresarios de las MyPes los principales afectados. Por ello, es importante tomar medidas preventivas y de seguridad para minimizar riesgos que llamen la atención de los delincuentes.
Evita brindar ciertos datos como tu nombre completo, dirección, nombres de seres queridos, lugar de trabajo, fechas especiales, entre otros, ya que hoy en día es muy fácil que accedan a tu información privada con este tipo de información.
Evita brindar ciertos datos como tu nombre completo, dirección, nombres de seres queridos, lugar de trabajo, fechas especiales, entre otros, ya que hoy en día es muy fácil que accedan a tu información privada con este tipo de información.

La inseguridad ciudadana en uno de los principales problemas que afectan a la población a nivel nacional, siendo las modalidades de robo, asaltos, ciberdelitos y extorsiones los hechos delictivos que más afectan la vida diaria de las personas y emprendedores. Según el Instituto Nacional de Estadística, el 27,8% de la población fue víctima de algún hecho delictivo entre mayo y octubre de 2023*.

Ante esta situación y para poder cuidar tu bienestar financiero, físico y emocional, Roberto Perca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco brinda consejos para evitar ser víctima de una extorsión de manera personal y en el negocio.

La extorsión es un delito en el cual una persona o grupo de personas busca obtener algo de valor, tal como dinero o algún bien material a través de amenazas y chantaje hacia otra persona. La misma puede realizarse de diversas maneras, ya sea en persona o a través de correo electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas y pueden ser llevadas a cabo por delincuentes comunes, estafadores en línea, o personas que tienen información previa sobre la víctima, como empleados deshonestos, exparejas o personas cercanas a la víctima, incluso familiares.

“La extorsión es un hecho delictivo que se está presentando con mayor frecuencia entre la población, siendo los empresarios de las MyPes los principales afectados. Por ello, es importante tomar medidas preventivas y de seguridad para minimizar riesgos que llamen la atención de los delincuentes. Además, hay que tener presente que el miedo es la principal arma de los extorsionadores. Una actitud vigilante puede ser de gran ayuda para no verse perjudicados”, comentó Percca.

Como recomendaciones para tener en consideración:

A nivel personal:

A nivel de negocio:

Ten en cuenta que la delincuencia continúa latente y nunca descansa por lo que debes mantenerte alerta ante cualquier intento de extorsión que pretenda dañar tu seguridad personal, de tus finanzas y la continuidad de tu negocio. Sin embargo, si eres víctima de extorsión o algún hecho delictivo comunícate al número 105, central de emergencias de la policía Nacional del Perú para que te asesoren y coordinar medidas para sobrellevar la situación.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

¿Sabes cuáles son los beneficios de formalizar tu negocio?

Más en Tips para Emprendedores

Los 7 aciertos que salvarán a tu empresa de multas laborales

¿Buscas hacer visible tu marca? Aquí te contamos cómo puedes hacerlo con el marketing de contenidos

Evita el Ghosting Digital: Técnicas efectivas para aumentar tu engagement

¿Cómo evitar los reclamos de tus clientes? Cinco tips que debes tener en cuenta

Haz crecer tu negocio con éxito: Cinco consejos que no debes dejar pasar

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?