Tips para Emprendedores

Cinco maneras de acelerar tu negocio a través de la innovación

Programa Nacional ProInnóvate brinda a las Mipyme fondos para proyectos de innovación empresarial, sin devolución ni créditos.
Incentiva a los trabajadores a contribuir con ideas innovadoras y a experimentar con nuevos enfoques. La innovación a menudo surge cuando se alienta a las personas a pensar de manera diferente y a probar cosas nuevas. Foto: Freepik.
Incentiva a los trabajadores a contribuir con ideas innovadoras y a experimentar con nuevos enfoques. La innovación a menudo surge cuando se alienta a las personas a pensar de manera diferente y a probar cosas nuevas. Foto: Freepik.

La innovación es un impulsor determinante para acelerar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) al proporcionar una ventaja competitiva en un mercado dinámico y desafiante. A través de la introducción de nuevas ideas, productos, servicios o procesos mejorados, las empresas -independientemente del tamaño- pueden diferenciarse y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores de manera más efectiva.

Con este propósito, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional ProInnóvate, otorga fondos no reembolsables (sin devolución al Estado) a empresas de todos los tamaños y sectores, emprendedores y entidades de soporte al emprendimiento e innovación. A la fecha, ha cofinanciado alrededor de 1500 proyectos de innovación de alto potencial que responden a una necesidad o demanda detectada en el mercado.

Sin lugar a dudas, la innovación es un motor clave para acelerar el crecimiento de un negocio. En este sentido, Luis Flores, ejecutivo de proyectos de ProInnóvate, expone cinco maneras de hacerlo:

1- DESARROLLA NUEVOS BIENES O SERVICIOS

La creación de servicios innovadores puede abrir nuevas oportunidades de mercado y atraer a una base de clientes más amplia. Investiga y conoce las necesidades de los clientes y empieza a buscar soluciones que aborden sus problemas de manera única y efectiva.

2-USA TECNOLOGIA AVANZADA

La automatización de procesos, la inteligencia artificial o el aprendizaje automático puede aumentar la eficiencia de tu negocio y reducir los costos operativos. Esto permitirá acelerar la producción y mejorar la calidad de los productos o servicios, demostrando que hoy en día la tecnología ya no es inalcanzable para las Mipyme.

3-COLABORA CON SOCIOS ESTRATÉGICOS

Trabaja con otras empresas, startups o instituciones académicas para aprovechar su experiencia y recursos. El trabajo en conjunto puede llevar a la creación de soluciones innovadoras y a la expansión del producto en el mercado, superando lo que podríamos lograr individualmente.

4-ESCALA GLOBALMENTE

La expansión internacional puede ser una forma efectiva de acelerar el negocio. Investigar mercados extranjeros y adaptar tus productos o servicios para satisfacer las necesidades locales permitirá acceder a una base de empresas diversificada y proyectarse que el mundo es el mercado de la empresa (indistintamente del tamaño).

5-FOMENTA UNA CULTURA DE INNOVACIÓN

Incentiva a los trabajadores a contribuir con ideas innovadoras y a experimentar con nuevos enfoques. La innovación a menudo surge cuando se alienta a las personas a pensar de manera diferente y a probar cosas nuevas.

Entre los fondos para proyectos de innovación que ofrece el ProInnóvate se encuentran los concursos de Innovación Empresarial (para desarrollar una solución) y Validación de la Innovación (para probar una solución), dirigidos a Mipyme de diversos sectores y de todo el país.

Igualmente, cuentan con fondos para Innovación Abierta para empresas que busquen generar soluciones tecnológicas con la colaboración de entidades externas. Para mayor información:

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

Más en Tips para Emprendedores

Día de la Madre: ¿Quieres empezar un negocio? Conoce las tendencias de esta campaña comercial

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

¿Quieres empezar con tu negocio propio? 4 Pasos que debes tener en cuenta para tener éxito

¿Cómo mejorar el futuro de tu negocio? Aquí 5 claves financieras que debes tener en cuenta

Cinco pasos para integrar pagos digitales en su negocio sin complicaciones