Tips para Emprendedores

Campaña Navideña: 3 recomendaciones para impulsar las ventas de tu negocio

En estas fechas, muchas empresas no solo incrementan sus ganancias sino que también tienen una oportunidad para conectar emocionalmente con los clientes, fortalecer la lealtad de la marca y destacar productos y servicios como regalos ideales.
En estas fechas, las entidades gubernamentales a menudo realizan compras significativas para eventos, celebraciones y servicios públicos. Foto: Freepik.

Las fiestas de fin de año representan una gran oportunidad para los negocios peruanos, ya que durante esos días, el ánimo festivo impulsa a que las personas compren más productos como regalos, decoraciones, entretenimiento, entre otros. Es por ello que los comercios buscan su mejor estrategia de ventas navideñas con el objetivo de aprovechar al máximo la campaña más rentable del año.

Solo en el 2022, las pymes facturaron 13 millones de soles aproximadamente a lo largo de esta campaña, según indica Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Además de ello, se sabe que para muchas empresas, esta época no solo significa un incremento de las ganancias, sino también una oportunidad para conectar emocionalmente con los clientes, fortalecer la lealtad de la marca y destacar productos y servicios como regalos ideales.

Por otro lado, esta campaña también brinda la ocasión para que los comercios mejoren sus estrategias de marketing, procesos operativos y la eficiencia de sus servicios.

“Nosotros cómo marketplace o venta a través de internet , nos sumamos a la festividad con promociones, ofertas y créditos para nuestros clientes, irrepetibles en otras fechas del año, ya que consideramos esta una de las estrategias que resultan útiles para los empresarios al momento de impulsar su negocio”, expresó Anissia Parada, VP of Sales en .

Es así que, los expertos de y demás, realizaron una lista de tres recomendaciones clave a tomar en cuenta para potenciar los negocios y sacarle el máximo provecho a las festividades de fin de año:

Adquisición de un POS inalámbrico:

Facilitar pagos con tarjetas de crédito o débito durante las fiestas resulta una solución conveniente para los clientes.

“La capacidad de procesar transacciones de manera eficiente agiliza el flujo de ventas, reduce las colas en la caja y mejora la experiencia de compraexpresó Ximena Vargas, Head of Operations de

Uso de motos para delivery:

Durante la campaña navideña, la demanda de servicios a domicilio aumenta, por ello los vehículos lineales representan una solución rápida y eficiente para el reparto.

“Esta opción de entrega también amplía el alcance del negocio, llegando a un público más extenso y brindando comodidad y satisfacción a sus usuarios” agregó la VP of Sales en .

Participar de licitaciones con el Estado:

En estas fechas, las entidades gubernamentales a menudo realizan compras significativas para eventos, celebraciones y servicios públicos.

“Al conocer y participar activamente en procesos de licitación, un negocio se posiciona ofreciendo servicios específicos que el estado pueda requerir y de esa forma impulsar sus adjudicaciones”, comentó Ramiro Hevia, CEO y Co-founder en .

Finalmente, la implementación de estas recomendaciones para potenciar las ventas también son una oportunidad para construir un negocio sólido y entregar experiencias de compras memorables a los clientes. Esta perspectiva estratégica busca establecer bases para el crecimiento a largo plazo, posicionando a la empresa como un referente en el mercado peruano.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?