Tips para Emprendedores

Campaña Escolar: ¿Cómo preparar tu negocio para esta época del año?

Haz que tu negocio tenga un diferencial ante otros por medio de productos novedosos y también con la ampliación de mercadería. En otras palabras, no sólo vendas cuadernos, sino también lapiceros, mochilas, loncheras y demás útiles.
Recuerda que, en esta era digital, los pagos en línea están en aumento. Afíliate a Yape, Plin, Tunki, entre otros. Foto: Freepik.
Recuerda que, en esta era digital, los pagos en línea están en aumento. Afíliate a Yape, Plin, Tunki, entre otros. Foto: Freepik.

Cada vez se acerca mucho más la campaña escolar y con ello, los negocios se preparan para su despliegue de ventas. De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, más de ocho millones de escolares volverán a las aulas este mes de marzo, y, por ende, los padres de familia se alistan lo más pronto posible para adquirir los útiles a los mejores precios.

Para impulsar el crecimiento de tu negocio, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco, brinda consejos para esta primera campaña del año:

“La clave para el éxito en esta campaña escolar que se avecina, radica en comprender las necesidades de tu público objetivo y ofrecerles lo que más les guste, además de establecer nuevas conexiones que te permitan expandirte y hacerte más conocido. ¡Aprovecha las oportunidades con tiempo! “mencionó Percca.

Haz una investigación de mercado:

Analiza las tendencias y necesidades del mercado escolar. Identifica los productos que están con mayor demanda por padres, estudiantes y maestros en esta temporada. De esta manera, podrás alinearte a los gustos de tus clientes.

Crea conexiones:

No desestimes el impacto que puede generar el establecer relaciones con escuelas, organizaciones y ferias escolares. Aprovecha la temporada para ofrecer tus productos en espacios donde hay mayor movimiento para que tu negocio se haga más conocido.

Abastece tu inventario:

Analiza cómo te fue la campaña escolar anterior y de acuerdo a ello, estima la cantidad de productos que necesitarías para afrontar esta nueva temporada. Asegúrate de equiparte con mercadería para toda la temporada y así cumplir las necesidades de tus clientes.

Ofrece una variedad de productos:

Haz que tu negocio tenga un diferencial ante otros por medio de productos novedosos y también con la ampliación de mercadería. En otras palabras, no sólo vendas cuadernos, sino también lapiceros, mochilas, loncheras y demás útiles.

Brinda diversos métodos de pago:

Siempre es bueno que habilites varias formas de pago para que puedas adaptarte a todos los tipos de clientes que tendrás. Recuerda que, en esta era digital, los pagos en línea están en aumento. Afíliate a Yape, Plin, Tunki, entre otros.

Con estos consejos, los padres de familia pueden abordar la temporada de compras de útiles escolares con confianza y eficacia. Si estas recomendaciones te fueron útiles, compártelas con esa persona que aún no sabe qué acciones tomará con la compra de útiles escolares en esta temporada.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER;

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

¿Sabes cuáles son los beneficios de formalizar tu negocio?

Más en Tips para Emprendedores

Los 7 aciertos que salvarán a tu empresa de multas laborales

¿Buscas hacer visible tu marca? Aquí te contamos cómo puedes hacerlo con el marketing de contenidos

Evita el Ghosting Digital: Técnicas efectivas para aumentar tu engagement

¿Cómo evitar los reclamos de tus clientes? Cinco tips que debes tener en cuenta

Haz crecer tu negocio con éxito: Cinco consejos que no debes dejar pasar

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?