Tips para Emprendedores

5 pasos para convertir el fracaso en una mejor versión de ti mismo

El autor del libro ‘El Valor del fracaso’ comenta que desde pequeños nos enseña a tenerle miedo a equivocarnos de nuestros errores, pues nos motivan a lograr los objetivos y aprender del proceso.

Muchas veces las personas nos solemos lamentar cuándo fracasamos en alguna situación de nuestra vida laboral o personal. Es inevitable que al intentar algo nuevo se fracase, especialmente cuando decimos emprender o iniciar una inversión a la que tememos arriesgarnos.

Pero ¿cómo convertir una adversidad en una oportunidad de mejora? El inversionista y emprendedor, Cristian Arens, con más de 10 años de trayectoria en el mundo de los negocios, sabe muy bien está respuesta y ha podido plasmarla en su nuevo libro “El valor del fracaso” (Editorial Planeta).

También puedes leer: ¡Sé un experto! 4 pasos para destacar como Community Manager

“Desde pequeños nos enseñan a tenerle miedo a equivocarnos y a avergonzarnos de nuestros errores. Nos motivan a lograr objetivos, en lugar de disfrutar y aprender del proceso. Pero no nos damos cuenta de que esta mentalidad nos aleja del verdadero éxito”, explica Arens, quién nos brinda los 5 pasos para ser la mejor versión de ti mismo:

1.Entender la importancia de fracaso

Recuerda que el fracaso es parte del camino y puede ser un gran maestro si tienes la mentalidad adecuada. Todos podemos utilizar la energía de un fracaso y convertirla en un elemento de poder como un aprendizaje.

2. Identificar el fracaso

Una de las mejores formas de asumir el fracaso es como propulsor hacia la meta que tengas, como parte del camino y no como destino final. Nunca es tarde para empezar, todos los límites son barreras mentales que solo nosotros podemos cambiar.

3. Aprende del fracaso

La mejor forma de reaccionar ante circunstancias adversas es tener una actitud mental positiva que nos permita apreciar los aprendizajes y la experiencia, antes que la queja por no haber conseguido lo que buscabas. Debes enfocarte en las cosas que puedes controlar y aprender sobre ellas para avanzar en la vida y ser tu mejor versión

4. Cambia tu mentalidad para cambiar tu realidad

Las personas tenemos capacidades realmente sorprendentes e inigualables, pero la más importante es que somos capaces de imaginar cosas y luego crearlas. La forma más fácil para cambiar tu mentalidad es cambiar tu entorno. Tú eres el promedio de las cinco personas con las que te rodeas.

5. Transformarte en tu mejor versión a través del fracaso

La clave de la felicidad está en el enfoque: puedes lamentarte por todos los fallos que has tenido y cargar con este peso, o puedes enfocarte en lo que aprendiste y potenciarte con estas experiencias. Canaliza tu energía para lograr resultados.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?