Emprende Trome

¡Emprendedor! ¿quieres emprender y seguir estudiando? Aquí te decimos cómo

Trome, para emprender con éxito es necesario formarse en ventas, gestión de negocios, estrategias, entre otros, por lo que no puedes dejar de estudiar con la excusa de que ahora eres emprendedor. Si no sabes cómo hacer para emprender y seguir estudiando aquí te decimos cómo.

¡Emprende Trome! Estoy seguro de que has leído las historias de Tromes como Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Walt Disney, que fueron a pesar de que no acabaron una carrera en la universidad. Por eso Trome, ahora te la das de bacán y quieres emprender de la nada, sin preparación alguna.

Sin embargo, Trome, estos ejemplos son las excepciones más famosas a la regla, porque el resto de millones de emprendedores exitosos del mundo sí necesitó formarse en conceptos de negocios como ventas, marketing, estrategia, gestión, administración, finanzas e inversiones. Y hoy, que existen decenas de diplomados, charlas o , no existe excusa para no prepararte en aquellos conocimientos específicos que necesitas para emprender con éxito. Pero, ¿cómo hacer para emprender y estudiar al mismo tiempo?

Es verdad Trome, no es fácil. Si sumamos las horas que le dedicamos al negocio, los problemas que surgen, las necesidades del hogar, los hijos y las horas necesarias que debemos dedicarle al descanso o la distracción, casi no queda tiempo para estudiar. Frente a este dilema, Marcelo Perez, blogger del portal para emprendedores, propone 5 estrategias para que estudiar y emprender al mismo tiempo sea posible:

1. Planificación. Planifica tu calendario con todas las actividades que tengas, como tu horario de clases, horario de trabajo, horario de hacer deporte o salir con tus amigos. Es básico juntar todas tus actividades para saber a cual puedes darle más prioridad. Recuerda incluir una manera de relajarte o divertirte, de lo contrario tu motivación no será la necesaria y eso afectará tu rendimiento en el trabajo o en el estudio y evitará que alcances tus metas. Te recomiendo ver , te dará más luces.

2. Orden. Es importante que establezcas un orden en las cosas que realizas. Por más que te sobre tiempo en un día de la semana, utilízalo con un fin positivo, el cual te ayudará a potenciar tus actividades de los días que vienen.

3. Felicidad. Busca ser feliz con lo que haces. Me refiero a que debes estudiar la carrera que te gusta y tratar de buscar algún trabajo que te enamore y te ayude a repotenciar lo aprendido como estudiante. También es bueno evitar un clima laboral muy estresante. De lo contrario, al final, por más que sea necesario trabajar, lo más probable es que nunca demuestres tu real potencial. Esta es muy inspiradora al respecto.

via GIPHY


4. Concentración. No pienses en la dificultad que es trabajar y estudiar a la vez. Mantente enfocado en lo grande que serás cuando hayas logrado todas tus metas. Es decir, serás un ejemplo a seguir a tus familiares y amigos.

5. Alimentación. Aliméntate sanamente y toma mucha agua. Es de suma importancia comer sano, no comas grasas en cantidad sólo ocasionará a que tengas problemas de salud en el futuro. Recuerda también que es bueno darse un gusto cada cierto tiempo.

Finalmente, Pérez dice que nunca aceptes que alguien te diga que no puedes lograr algo. Ese, sin duda, es su mejor consejo. ¡Vamos Trome!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Kylie Jenner hace babear a miles en Instagram con esta foto ‘hot’ [VIDEO]

Cómo se escribe: ¿Imprimido o impreso? Esta es la forma correcta según la RAE

Cómo se escribe: ¿Cuándo debo usar el ‘ay, hay o ahí’?

Tatuajes temporales: ¿Quieres hacerte uno? Mira cómo se hacen y cuánto duran

Relacionadas

¿Recuerdas al mejor vendedor de empanadas del mundo? Estas son las 5 lecciones y tips que nos deja a todos

Mira estas impresionantes esculturas de animales... ¡hechas solo con papel periódico! [VIDEO y FOTOS]

¿Tienes un huequito en la oreja? Debes leer esto sí o sí, sería nuestra relación con los peces

Sunat rematará ómnibus, tragamonedas, estacionamientos y hasta un depósito este viernes

¿Conoces La Academia de los emprendedores? Acá te contamos de qué se trata

Emprende Trome: 5 ventajas de ser un joven emprendedor [VIDEO]

¿Qué es el IGV justo y cómo te beneficia?

Emprende Trome:5 beneficios para emprendedores del paquete simplificador

Historia de un emprendedor: Jocy Rubio Márquezsigue la tradición de su familia y lanza línea juvenil

Diez consejos para ser un capo al volante

Más en Emprende Trome

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países