Emprende Trome

Atención Trome: ¿sabes cómo evitar tener problemas con la Sunat?

Estar en la mira de la Sunat es lo peor que le podría pasar a tu negocio, por eso te damos 5 conejos para que evites tener problemas con esta institución




¡Emprende Trome! Como ya te hemos dicho antes, la es el ente que se encarga de recabar nuestros impuestos. Se trata de una entidad que no tiene corazón a la hora de pedir que le pagues, por lo que no estar al día o deberle dinero podría arrastrar a tu negocio a merecer una multa, cuyo monto podría poner en riesgo la continuidad de tu emprendimiento.

Por eso Trome, nada de tener problemas con la Sunat. Finalmente, podemos deberle dinero, pero es posible fraccionar la deuda con el mínimo interés. Lo problemático es no tener al día la contabilidad, que es lo que finalmente acarrea las multas.

Debes preguntarte "¿ cuáles son las multas que pone la Sunat, tío Trome?". Te explico ya mismo.


Las multas más comunes de la Sunat tienen 4 orígenes

1. Por legalizar los libros contables fuera de fecha
2. Por declarar impuestos fuera de los plazos establecidos
3. Por gastos no reconocidos por la Sunat
4. Por no emitir comprobantes de pago


Los montos por estas multas se determinan en función a porcentajes del total de tus ingresos al mes, pero sanciones por no emitir comprobantes de pago podrían terminar con el cierre de tu negocio. Así que evita tener problemas con la Sunat. Para determinar qué hacer para no tener problemas con esta entidad, conversamos con el Dr. Luis García Romero, especialista en derecho tributario del , quien le aconseja a todos los Tromes 5 consejos que deben anotar en la pared más visible de su oficina.

1. Contar con un contador de confianza: Trome, el sistema tributario no es fácil y aunque tu empresa sea pequeña debes contar con la ayuda de un contador especializado. Contratar un servicio de este tipo podría costarte entre 150 y 200 soles si tu negocio es pequeño.

2. Tener en orden todas las facturas, órdenes de compra, boletas, guías de remisión, contratos, y todo lo que represente el acervo documentario de tu empresa en términos de contabilidad. La Sunat puede pedirte documentos hasta de cuatro años atrás, pero que muchas veces son cinco según sus plazos. Guarda todo.

3. Bancarizar todas las operaciones
para que queden registro de estas. No existe nada mejor que poder tener clara la ruta de cada sol que entró o salió de tu empresa. Para eso, lo más sencillo es hacer todas las operaciones a través de los bancos. No olvides además que es obligatorio bancarizar las operaciones por más de US$ 1000 o S/.3.500.

4. Contratar y hacer negocios solo con proveedores formales, que entreguen boletas, facturas, comprobantes de pago y que estén además bancarizados. A veces va a ser más caro pero peor será que la Sunat te ponga una multa por tratar con informales.

5. A final del año hacer el cierre fiscal respectivo y solo por precaución recurrir a una segunda opinión contable. Nunca te fíes de un solo contador a la hora de presentar el balance de fin de año, que se presenta todos los meses de marzo. Un segundo experto podría identificar algún error que a tu contador de confianza se le puede haber pasado.

Ya sabes Trome, la Sunat no te pone multas por deberle impuestos, sino por no estar al día en tu contabilidad

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

FODA para emprendedores: el secreto del éxito que debes seguir en tu negocio propio

Un maestro cervecero en Barranco [FOTOS]

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

Historia de un emprendedor: Ada Espinoza, fundadora y propietaria de K'hantu, zapatos de diseño para mujeres

Emprendedores: 5 claves para satisfacer a un cliente

Infocorp: ¿Cómo saco a mi empresa de la lista de deudores?

Emprende Trome: Mitsuharu Tsumura, el chef tras el éxito de ‘Maido’[VIDEO y ENTREVISTA]

Villa El Salvador: Esposos fabrican mesas de sapito y fulbito

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Emprendedor: 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio

10 situaciones que debes evitar para no entrar en crisis

Más en Emprende Trome

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios