Emprende Trome

¿Sabes qué es el neuromarketing? ¡Aplícalo a tu negocio ya!

El neuromarketing es una herramienta del marketing y las ventas que se aplica a los negocios con el fin de interpretar la forma de pensar de los consumidores. Aquí te damos 10 consejos para aplicar el neuromarketing a tu negocio.

¡! ¿Habías escuchado qué es el neuromarketing? No te preocupes, aquí te lo explicamos con detalle. El neuromarketing es la fusión de dos disciplinas: las neurociencias y el marketing. Las neurociencias aportan al marketing datos objetivos que en el pasado no se podían medir, con el fin de tomar decisiones de ventas de forma más segura y efectiva.

Antes, para saber si a una persona le gustaba un producto, un logotipo o una marca, se le preguntaba directamente al consumidor. Sin embargo, como muchas veces las personas responden lo que el interlocutor quiere oír, no se llegaba a respuestas concluyentes.

Por lo tanto, los expertos en temas de marketing no podían tomar las mejores decisiones a falte de conocimiento sobre lo que de verdad están pensando los consumidores.

Ante esta necesidad nace el neuromarketing, que usa métodos y herramientas del mundo de las neurociencias para medir lo que les gusta o disgusta a las personas, independientemente de lo que digan verbalmente.

¿De qué me servirá el neuromarketing a mi negocio?

No tienes que recurrir a expertos en neurociencias y neuropsicología para aplicar el neuromarketing a tu negocio. Si bien es una disciplina del marketing que exige expertos en comportamiento del consumidor, con un elevado conocimiento sobre psicología y marketing, los Emprende Trome como tú pueden sacar ventaja aprovechando las técnicas que aplican las grandes empresas.

¿En qué consisten?

Primero, en tener siempre presente que los clientes son personas mitad razonables y mitad emocionales, y que si un buen producto responde a las exigencias de la razón, el emprendedor debe apelar a la emoción del consumidor.

Ojo: el neuromarketing no puede lavar cerebros ni manipular a nadie. Solo registra, mide y facilita comprender qué dentro del cerebro de una persona cuando entra a una tienda. En función a eso, la labor de todos los Tromes debe ser el crear suficientes estímulos para que ese consumidor se decida por nuestros productos y no los de otros, como colore, empaques, presentaciones, comunicación, ubicación de la góndola, ubicación del producto dentro de la góndola, precios, tamaños, entre otros factores que pueden determinar una compra “pensada” o compulsiva.

¿Qué hace el neuromarketing?

Te va a permitir crear campañas que conecten emocionalmente con los potenciales consumidores, identificando qué estímulos generan la compra y cuáles no.

10 consejos del neuromarketing para Emprende Tromes:

1. La promoción “compra 3 por el precio de 2” es más poderosa que “50% de descuento”. Con esto se comprueba que la mente es más emocional que racional.

2. Si le vendes tecnología a un hombre ponle 30 opciones. Si le vendes tecnología a una mujer ponle 3 opciones. No es machismo, está estudiado.

3. Si le vendes ropa a un hombre ponle 3 opciones. Si le vendes ropa a una mujer ponle 30 opciones. No es feminismo, está estudiado.

4. Deja de vender muebles de oficina y empieza a vender “mejor productividad”, pero no basta con decirlo, debes cumplirlo: ergonomía, comodidad y eficiencia son las palabras indicadas para este fin.

5. Hay que vender sin vender. El cerebro bloquea la “charlatanería”. ¿Recuerdas lo que te dijimos sobre los vendedores que aburren? Eso mismo.

6. Si tienes un negocio de turismo o viajes deja de vender viajes y empieza a vender “experiencias que jamás olvidarás”. El cerebro es más emocional que racional de lo que imaginas.

7. El cerebro ama el número 3. Todavía nadie lo explica, pero poner, por ejemplo, 3 productos juntos, da muy buenos resultados. Como los múltiplos de 3. ¿por qué crees que las cervezas se venden en paquetes de 6 o 12?

8. Habla menos y escucha más. El vendedor que escucha es más exitoso del que no deja de hablar.

9. El cerebro ama escuchar el "Tú" cuando prestamos atención. Hablarle al cliente, recordar su nombre, puede ser altamente efectivo para relacionar un producto o servicio con su necesidad de comprar o usar algo.

10. Las mujeres hablan 3 veces más que los hombres. Si eres mujer y le vendes a un hombre habla 3 veces menos. Si eres hombre y le vendes a una mujer habla 3 veces más. Es un hecho científico... y real.

Ya sabes Trome, aprender las técnicas de neuromarketing puede ayudarte a incrementar tus ventas y afianzar las relaciones con tus clientes. ¡Qué estas esperando!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

'Declara Fácil' de la Sunat: No te hagas bolas, acá te contamos de qué se trata

Sunat ofrece charlas para emprendedores, ¡inscríbete ya!

¡Emprendedor! ¿quieres emprender y seguir estudiando? Aquí te decimos cómo

¿Recuerdas al mejor vendedor de empanadas del mundo? Estas son las 5 lecciones y tips que nos deja a todos

5 consejos para emprender con éxito: los da la peruana admirada por Mark Zuckerberg y Barack Obama

¿Conoces La Academia de los emprendedores? Acá te contamos de qué se trata

Seguros de salud: ¿sabes lo que es el SIS Emprendedor o el SIS Microempresa? Te digo qué son y cómo aprovecharlos

¿Qué es el IGV justo y cómo te beneficia?

Emprende Trome: 5 ventajas de ser un joven emprendedor [VIDEO]

Más en Emprende Trome

El Paisa y sus potentes platos para combatir el frío: Menestrón de mero, Parihuela de Cachema y Chilcano de Tramboyo

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial

Yanbal refuerza su liderazgo en el mercado de perfumes masculinos en Perú

5 pasos para rodear a tu emprendimiento con un buen círculo de influencia