Emprende Trome

'En este negocio hay que ensuciarse las manos' [FOTOS]

Joven emprendedora empezó como florista, pero por cosas de la casualidad terminó vendiendo carbón, en Comas.
VER 4 FOTOS
Carbón

Tener las manos sucias, para cualquier persona, es falta de higiene, pero para Verónica Villegas (31) es sinónimo de arduo trabajo, dinero y éxito. Esta joven emprendedora sale adelante gracias a la venta de carbón, que remueve y carga diariamente en su tienda de Comas.

¿Hace cuánto tiempo te dedicas a vender carbón?
Ya tengo cuatro años en este negocio y felizmente me va muy bien.

¿Cómo empezaste?
Fue curioso, porque yo tengo una florería y al lado había un señor que vendía parrillas. Cuando él estaba a punto de cerrar, me pidió que le ayude a vender lo que quedaba de mercadería. Como nuestras tiendas estaban juntas, una vez que él cerró su negocio, la gente venía a pedirme carbón a mí. Yo no perdí la oportunidad y empecé a comprar para no perder clientes.

Cambiaste de rubro por completo…
Aún tengo mi florería. Yo averigüé dónde vendían carbón al por mayor y alquilé un espacio dentro del mercado mayorista para comercializarlo.

¿Fue fácil agarrar el ritmo?

No, porque al comienzo vendía poquito. Casi lo dejo. Pero con el tiempo entendí a qué clientes debía apuntar. Así fue que empezaron a llegar de pollerías, anticucherías o agencias de viajes que organizan campamentos.

Pero terminas toda de negro…
Sí, para hacer este negocio hay que ensuciarse las manos. Aquí tengo a personas que trabajan conmigo y todos terminamos como si estuviésemos en la mina. Pero eso es parte de la chamba.

También se necesita fuerza, ¿no?
La adrenalina del trabajo hace que saques fuerza de donde sea. Aquí cargamos más de ocho kilos en costales y ni cuenta nos damos.

¿Ya dominas el negocio?
Siempre se aprende. Pero es bueno saber qué necesita el cliente para poder vender más y mejor. Yo quiero llegar lejos con esto.

¿Dónde pueden encontrarte?
Estamos en el mercado Mayorista, ubicado en el cruce de las avenidas Los Ángeles y Metropolitana, en Comas.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

‘Gordo Ramón’ hacía rituales con chicas: Nuevo ‘capo’ desnuda a mujeres y las engrilleta a un tubo metálico

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

Relacionadas

Lesly Cabello: conductora y empresaria de Lima Norte

El rey de las llaves de Comas

Más en Emprende Trome

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio