Información Útil

Tu Cuy lanzó al mercado hamburguesas, nuggets y chorizos artesanales de cuy

Milagros Alarcón creó su empresa de cuyes empacados al vacío que tuvo gran demanda. Sin embargo,al ver que su hija menor no comía el cuy en diferentes presentaciones decidió crear nuggets y hamburguesas que fueron un éxito, pues ahora se lo piden muchas familias y también del extranjero.
Trome-Tu Cuy

Milagros Alarcón es contadora pública de profesión, y hace 15 años, creó Mi Cuy, un negocio dedicado a la venta de cuyes empacado al vacío que ha tenido gran demanda por las personas que consumen este animalito en diversos potajes, ya que es muy nutritivo. Sin embargo, al darse cuenta que su hija menor, no quería comer ningún platillo hecho con el cuy, decidió crear nuggets y hamburguesas que fueron la mejor opción para la pequeña. El éxito fue tan bueno, que otras mamás empezaron a pedirlos, es así que nace .

¿CÓMO NACE LA IDEA?

Milagros es una mamá multitarea, se dedica a su profesión, a su empresa y siempre está al pendiente de sus tres hijos y todo el tiempo les estuvo dando cuy en diversas presentaciones, pero su última hija no quería comerlo, así que se le ocurrió meter la carne en un procesador antiguo y muy pequeño, para luego darle forma y aderezarlo. La propuesta le gustó tanto a su hija que fue un éxito.

Unos meses más tarde, las amistades de Milagros le decían que les gustarían que sus hijos aprendan a comer el cuy como lo hace su hija Valentina. Es así, que nace la idea de crear Tu Cuy para poder compartir con más familia la experiencia de una alimentación saludable y muy nutritiva.

Las hamburguesas van muy bien con papas fritas, pero también las pueden varias con arrocito.

UNA PROPUESTA CON MIRAS AL EXTERIOR

Este animalito es muy conocido en varios países por su potencial nutricional, y le han llegado propuestas para que sus productos congelados llegen a Colombia, Ecuador y Colombia.

Esta es la primera marca peruana de hamburguesas, chorizos y nuggets de carne de cuy que cuentan con registro sanitario emitido por Digesa.

LA VERSATILIDAD DEL CUY

El cuy tiene una infinidad de recetas que se comparten a través de las tradiciones de cada región. Foto:

Milagros cuenta que el cuy no solo se come chactado, picante al, maní o al horno, también hay otras variedades de platillos en los que se puede degustar como: carapulcra, sopa seca, lomo saltado, entre otras.

EL CUY, UN SUPERALIMENTO

La carne de cuy, considerada un superalimento por sus altos valores nutricionales, puede ser consumida en distintas presentaciones además del tradicional cuy frito, preservando su delicioso sabor y beneficios para la salud. Este alimento ancestral andino es recomendado por su alto contenido de proteínas (20.3%) y bajos niveles de grasas (1.6%), además de poseer Omega 3, 6 y 9.

Según el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) consumir carne de cuy aporta calcio, fósforo, zinc y hierro a nuestro organismo, este último necesario para combatir la anemia especialmente en la población infantil.

La prevalencia de esta enfermedad en niños y niñas de 6 a 35 meses fue de 42.4% en el 2022, 3.6% más en comparación con el 2021, según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), lo que revela que hemos sufrido un retroceso en la lucha contra la anemia infantil por deficiencia de hierro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando la prevalencia nacional o local de anemia es mayor a 40% se considera como un problema de salud pública severo, lo que amerita incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro, como es el caso del cuy en sus diferentes presentaciones. Pese a todas estas ventajas, aún hay muchas personas que no se animan a su consumo por el aspecto del animal.

TAMBIÉN PUEDES LEER:





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Luz Solar: Pintó sus zapatillas y le llovieron pedidos en sus redes sociales, hoy exporta a Suecia, México y otros países

Churroholic: Contadora se quedó sin trabajo y creó la innovadora propuesta de churros que son un éxito

Del campo a tu negocio: Conoce el primer mercado mayorista online

Más en Información Útil

¿Qué es la gastronomía sostenible? Cuatro empresas que ofrecen productos y servicios para reaprovechar alimentos

Perú será país anfitrión en dos eventos mundiales de café de especialidad

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú