Información Útil

Productos de alpaca de comunidades de Ayacucho y Huancavelica se venden en Larcomar

Programa Allin Ruray, impulsado por PERU LNG, contribuye con la capacitación y asistencia técnica para la elaboración de diversos productos, el acceso a nuevos mercados y la generación de mayores ingresos. 90 familias se ven beneficiadas con esta actividad.
Las familias que participan en la producción mejorarán su calidad de vida con los ingresos económicos.

Más de 90 familias de las comunidades campesinas de Paccha del distrito de Vinchos (Ayacucho) y de los centros poblados de Paria y Picchahuasi en el distrito de Pilpichaca (Huancavelica), están mejorando su economía y con ello sus posibilidades de desarrollo gracias al valor agregado que le dan a la fibra de alpaca.

El programa Allin Ruray, impulsado por la empresa peruana PERU LNG les permite recibir capacitación en el procesamiento de la fibra de alpaca, el teñido natural y la elaboración de hilos asi como asistencia técnica para el diseño, elaboración y comercialización de: mochilas, bufandas, cuelleras, llaveros, guantes, sombreros y adornos de diferentes tamaños.

Gracias a la calidad de sus productos, asociados en cooperativas y con la orientación y apoyo de PERU LNG y la ONG Prosynergy, los alpaqueros de estas zonas altoandinas de Ayacucho y Huancavelica han logrado que sus productos sean apreciados y vendidos en el stand permanente de Eco Alpaca en Larcomar, comercialización que ha permitido que sus ingresos se incrementen en 230%.

Esta fibra es muy cotizada en el extranjero.

“Desde Allin Ruray, buscamos impulsar y promover el talento que existe en las comunidades andinas. Seguimos comprometidos con ofrecer a las familias alpaqueras una oportunidad de acceder a nuevos mercados y lograr mayores ingresos de manera sostenible para los anexos de Minas Corral, Huayraccasa y Cayramayo en la comunidad de Paccha, distrito de Vinchos Y los centros poblados de Paria y Picchahuasi en el distrito de Pilpichaca departamento de Huancavelica”, sostuvo Carlos Guarnizo, gerente general de Prosynergy.

Para María Julia AYBAR, VP y Gerente General de PERU LNG,  apoyar la iniciativa Allin Ruray “representa una contribución positiva al progreso de las comunidades y al crecimiento económico y social del país”.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Información Útil

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina