Información Útil

Conoce los negocios que más han utilizado el factoring en el Perú

El especialista comenta que el factoring se convirtió en una solución que les permitió disponer de dinero de manera urgente para hacer frente a los impagos y a los gastos diarios.

El uso del factoring como herramienta financiera, se incrementó tras el COVID-19, dada la necesidad de las empresas de tener liquidez para reactivar sus operaciones, las que se tuvieron que  paralizar a nivel global por casi dos años a raíz de la pandemia.

También puedes leer: ¿Qué aspectos debes considerar para tener un exitoso cierre de año? Sigue estos consejos

El factoring es uno de los métodos más utilizados por las pequeñas y medianas empresas, porque se convirtió en una solución que les permitió disponer de dinero de manera urgente para hacer frente a los impagos y a los gastos diarios”,  señala Marco Yagui, gerente general de Contempora Perú, compañía de soluciones financieras.

Cabe destacar que según el Ministerio de la Producción (PRODUCE), de enero a octubre del 2022, se negociaron 917,788 facturas por un monto total de S/ 23, 771 millones, permitiendo el financiamiento de 15,982 empresas a nivel nacional, de las cuales 13, 381 fueron micro y pequeñas empresas (MYPE).

En esa línea, el ejecutivo señala cuáles fueron los rubros que más utilizaron esta herramienta financiera:

Servicios

Entre las actividades que comprenden este sector se encuentran: transporte, educación, turismo, entre otros. En este sector, se lograron beneficiar a 6,855 empresas (88% MYPE) a través del factoring con un monto negociado de S/ 6 900 millones, según Produce.

Comercio

Rubro encargado de la venta de productos de diversos tipos, donde se beneficiaron a 3,991 empresas (78% MYPE) con un monto negociado de S/ 7 292 millones, según Produce.

Manufactura

Este sector está conformado por las empresas o industrias que realizan principalmente la fabricación de nuevos productos. El factoring benefició a 3 252 empresas de este sector (80% MYPE), negociando S/ 6 299 millones, según Produce.

“Ha sido un año difícil por la coyuntura política local, la escasez de materias primas y alza de las tasas de interés a nivel mundial; sin embargo, a pesar de todo ello las operaciones de factoring se mantuvieron dinámicas durante todo el año. En Contempora Perú, estamos terminando el 2022 con más de S/. 13 millones colocados en operaciones de factoring principalmente en los sectores de minería, construcción, manufactura y telecomunicaciones”, finaliza Marco Yagui.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Más en Información Útil

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos