Información Útil

Emprendedor: Emprendedores aprovechan al máximo sus smartphones para impulsar sus negocios

Un detalle no menor en el camino del nuevo empresario, es el creer erróneamente que un equipo celular debe ser costoso para ser bueno, cuando en realidad existen opciones que favorecen relaciones con los clientes en redes sociales.

| Antes del inicio de la pandemia, la realidad mostraba que las ventas de ciertos productos eran presenciales y que las compras por internet estaban destinadas a un grupo menor con experiencia digital, pero este comportamiento es cosa del pasado. Según Osiptel, de enero a marzo del 2021, el tráfico de datos móviles aumentó en un 79 % respecto al primer trimestre del año 2020. Dato circunstancial para enfocarse en lo digital y emprender.

Fue así que, el contexto por la crisis sanitaria, obligó a “ajustarse” en los estilos de vida, así como también a generar emprendimientos, a causa de la ola de despidos que golpearon a las familias peruanas. Según INEI, fueron más de 2 millones 200 mil peruanos que perdieron su empleo en el 2020.

También puedes leer: Emprendedor: Seis programas para editar fotos de manera profesional

¿Qué cualidades debe tener un equipo para que te ayude en tu negocio?

Por lo expuesto anteriormente, el mercado peruano presenta opciones económicas en equipos celulares, al alcance del nuevo emprendedor que requiere velocidad, calidad audiovisual, rendimiento en batería y espacio de almacenamiento para dar a conocer sus productos y/o servicios, que harán crecer sus negocios en tiempos donde los nuevos hábitos de consumo es una realidad que hay que aprovechar.

Un equipo no tiene que ser costoso

Un detalle no menor en el camino del nuevo empresario, es el creer erróneamente que un equipo celular debe ser costoso para ser bueno, cuando en realidad existen opciones cómodas que cumplen con creces, favoreciendo relaciones con los clientes en redes sociales como: WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok, entre otros.

»Conoce algunas alternativas que te pueden servir

Entre las cualidades que requiere un emprendedor para tener un equipo, es que sea veloz, rápido, almacene contenido, etc. Foto: ZTE.

Con más de 36 años de funcionamiento y 56 millones de teléfonos móviles vendidos en el mundo, ZTE confirma su compromiso con el desarrollo del emprendedor peruano, poniendo a disposición equipos con características que llaman la atención, con cámaras de alta definición, alta capacidad de memoria, sensor de huellas y rendimiento óptimo de batería, evidenciando relación calidad / precio, como por ejemplo:

El ZTE Blade A51, que es un smartphone que sorprende por sus características y precio asequible. Cuenta con dos cámaras principales de 13mp +2mp y una frontal de 5mp, que resulta interesante para realizar fotografías básicas, pero a la vez con resolución necesaria para dar a conocer los productos en redes sociales. Asimismo, su procesador Octa – core de 1.6 GHz + 1.2 GHz garantiza interacciones rápidas. Cuenta con una memoria interna de 64GB y la opción de memoria externa de hasta 512GB.

Por su lado, el ZTE V30 Vita, cuenta con una pantalla HD+ de 6.82 pulgadas, sistema Android 11 y tres cámaras de 48MP + 5MP + 2MP, con 64GB de memoria interna y hasta 512GB de memoria externa y batería de 5000 mAh , que lo convierte en un equipo con características importantes para el desarrollo y crecimiento de un negocio.

Te puede interesar:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Información Útil

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina

Más de 9 mil personas serán beneficiadas con programa para impulsar emprendimientos al norte de Lima