Información Útil

Emprendedor: PERUMIN Inspira lanza convocatoria para innovaciones sociales ¡Participa!

Certamen premiará con un capital semilla de 15 mil soles para el ganador. Además, dará asistencia especializada para la consolidación de un proyecto sostenible.

| En el marco de las actividades de Rumbo a PERUMIN, se anunció la ampliación del periodo de postulación a la segunda edición de PERUMIN Inspira, primer premio que brinda la industria minera a emprendimientos sociales que contribuyen al desarrollo sostenible de comunidades en zonas altoandinas, el cual irá hasta el 12 de julio.

También puedes leer: Obligaciones tributarias a considerar cuando retiras tu dinero e inviertes en el extranjero

Debido a la demanda, el certamen impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y Kunan, se brindará la oportunidad a más emprendedores, cuyas propuestas contribuyan con 4 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: hambre cero, salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, y trabajo decente y crecimiento económico.

»Acompañamiento técnico

El ganador de este concurso tendrá acompañamiento técnico digital de una incubadora especializada por el plazo de 4 meses, promoción con el sector privado y en la zona de influencia minera donde se generar la actividad, difusión por parte de PERUMIN al público externo a través de medios de comunicación y un capital semilla valorizado en S/ 15,000.

“Estamos logrando una respuesta bastante positiva de emprendedores de diversas partes del país, quienes buscan apoyo para destacar sus emprendimientos y encontrar aliados que los ayuden a potenciar sus propuestas. Celebramos su entusiasmo y compromiso para fomentar el desarrollo sostenible, por ello ampliamos la convocatoria para que haya más oportunidades de participación”, señaló Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN Inspira.

Con la finalidad de posicionar el emprendimiento como una herramienta de cambio social, los emprendedores podrán presentar su proyecto dentro de la categoría ideas innovadoras, centrada en los prototipos funcionales que respondan a los cuatro ODS planteados.

¿Cómo participar?

Para participar, se deberá contar con un prototipo funcional o un producto mínimo viable que contribuya a la solución de la problemática identificada. Además, debe contar con una propuesta de modelo de negocio para la venta de productos y/o servicios que permita la eventual auto sostenibilidad del emprendimiento.

Si deseas inscribirte, puedes ingresar a:

En caso deseen mayor información, pueden ingresar a:

● Kunan:

● PERUMIN:

Te puede interesar:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en Información Útil

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero