Información Útil

Emprendedor: Lanzan convocatoria para impulsar emprendimientos femeninos

A través de capacitaciones, acompañamiento y conexión con el ecosistema emprendedor, buscan fortalecer el liderazgo y la autoconfianza de más de 2 mil 500 emprendedoras de la región.

| En la actualidad, los emprendedores juegan un papel importante para la transformación de la sociedad, ya que impulsan el desarrollo económico y promueven la creación de más opciones de empleo. En Perú, durante la pandemia, se generó un crecimiento de más del 20% en emprendimientos femeninos, los cuales, con el levantamiento de las restricciones y el retorno a las actividades presenciales, se consolidaron aún más, convirtiéndose para muchas mujeres y sus familias en su principal fuente de ingreso.

En esa línea, con el objetivo de continuar aportando en el empoderamiento e independencia económica de miles de mujeres de la región, Fundación Belcorp, realiza la 2º edición del programa Mujeres sin Límites y, a través de capacitaciones y acompañamiento buscan fortalecer el liderazgo de emprendedoras y acelerar el crecimiento de sus negocios.

Para Verónica Melzi, Gerente Senior de Fundación Belcorp, el emprendimiento femenino es una poderosa vía para la realización personal. “Este año con Mujeres sin Límites, bajo el lema “conoce tu verdadero poder”, queremos generar oportunidades para todas las emprendedoras, otorgándoles herramientas y aportando al fortalecimiento de su liderazgo y autoconfianza, con el fin de acelerar el éxito de sus negocios, sobre todo, durante el contexto actual de pandemia, que ha tenido un impacto importante en su economía. De esta manera, aportamos en la transformación de sus propias vidas, familias y de su comunidad”, indica.

Programa gratuito

El programa Mujeres sin Límites es 100% gratuito y está dirigido a mujeres entre 20 a 55 años que tengan un emprendimiento, al que le dediquen tres o más horas al día, y cuenten con la posibilidad de conexión a internet. El programa se divide en dos fases y la primera tendrá una duración de 13 semanas, en las cuales, se llevarán a cabo sesiones digitales en vivo de formación y contarán con el acompañamiento de la mano de expertos. Al finalizar, las participantes recibirán un certificado de la universidad operadora.

¿Cómo participar?

Las inscripciones están abiertas del 4 al 30 de abril y las interesadas podrán registrarse a través de de la Fundación Belcorp.

“Desde nuestra creación hace más de 18 años, en Fundación Belcorp contribuimos con la sociedad, a través de distintos programas de educación, liderazgo y empoderamiento que han permitido transformar las vidas de miles de mujeres. En el caso de Mujeres sin Límites, hasta la fecha, hemos beneficiado a más de 1.200 mujeres de Perú, Colombia, Chile y Ecuador que han sido parte de esta iniciativa. Estamos seguros de que, con esta nueva convocatoria, más de 2.500 mujeres podrán fortalecer sus capacidades y autoconfianza, y que contribuiremos a su empoderamiento económico”, finaliza Melzi.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comunidad de Emprende Trome despide el año: “Hacer empresa es de valientes”

KM40, el ‘Foquita Mall’, abrirá para Navidad: Más detalles del primer centro comercial de Lurín

¿Qué son los Cuchareables? Lo negocios los han aprovechado para aumentar sus ventas

Primer mall de Lurín: Con inversión de Jefferson Farfán, supermercado Wong y más tiendas abrirá Power Center KM40

Más en Información Útil

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?

Perú registró más de 1 millón de ciberataques en el 2024, ¿qué sectores son los más golpeados y cómo pueden protegerse?

Christian Bravo y reconocidos chefs peruanos se unen por nueva propuesta gastronómica

Del catálogo al retail: Avon se expande a puntos de venta físicos en centros comerciales del país

Financiamiento: Produce financia modelos de negocio innovadores para el verano 2025

¿Quieres iniciar tu negocio propio? Conoce el nuevo aplicativo gratuito para emprendedores