Información Útil

Emprendedor: Cuatro libros que te ayudarán a innovar

Con el objetivo de resaltar la importancia de estas capacidades y alentar a que las personas trabajemos en ellas, desde hace 5 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad e Innovación.

| En la actualidad, se crean nuevos productos y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas gracias a la creatividad e innovación. Estas dos capacidades generaron aparatos tecnológicos como los smartphones o teléfonos inteligentes, los códigos QR y aplicaciones como Uber, Google Maps, entre otros.

Con el objetivo de resaltar la importancia de estas capacidades y alentar a que las personas trabajemos en ellas, desde hace 5 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad e Innovación.

Si quieres promover cambios significativos en la sociedad gracias a la innovación, te presentamos 4 libros que te ayudarán a innovar recomendados por Omar Vite, docente del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE-PUCP):

El Método Lean Startup (E. Ries)

En este ejemplar, el autor introduce el término Lean Startup, metodología que, según Ries, es la fórmula para que toda organización alcance el éxito. Esta metodología se centra en los clientes: todo producto o empresa debe ser creado en base a ellos. Por esta razón, la medición del posible éxito se calcula en base a la interacción de los mismos.

ADN del innovador (H. Gregersen, C. Christensen y J. Dyer)

¿Quieres conocer cómo desarrollar las habilidades necesarias para consolidar con éxito cualquier proyecto? Este libro es el resultado de un estudio de varios años de sus autores y te detallarán las características de los innovadores disruptivos y el tipo de compañías que fundan.

Generación de modelos de negocio (A. Osterwalder y Y. Pigneur)

¿Te interesa aprender de las técnicas utilizadas por empresas como 3M, Ericsson o Deloitte que las convierten en exitosas? Basado en estas experiencias, los autores compilan estas técnicas de innovación, explican cómo posicionar tu modelo de negocio en mercados competitivos y enseñan a afrontar las reformas del mismo en contextos de alta incertidumbre como los actuales.

Diseñar el cambio (T. Brown)

En este manual que salió a la venta en su primera versión el 2010, el autor nos enseña cómo podemos transformar las organizaciones con la metodología Design Thinking, que busca resolver problemas específicos poniendo en el centro a los usuarios para entenderlos y atender sus necesidades.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comunidad de Emprende Trome despide el año: “Hacer empresa es de valientes”

KM40, el ‘Foquita Mall’, abrirá para Navidad: Más detalles del primer centro comercial de Lurín

¿Qué son los Cuchareables? Lo negocios los han aprovechado para aumentar sus ventas

Primer mall de Lurín: Con inversión de Jefferson Farfán, supermercado Wong y más tiendas abrirá Power Center KM40

Más en Información Útil

Yape lanzó su primera tienda en alianza con OXXO

Perú registró más de 1 millón de ciberataques en el 2024, ¿qué sectores son los más golpeados y cómo pueden protegerse?

Christian Bravo y reconocidos chefs peruanos se unen por nueva propuesta gastronómica

Del catálogo al retail: Avon se expande a puntos de venta físicos en centros comerciales del país

Financiamiento: Produce financia modelos de negocio innovadores para el verano 2025

¿Quieres iniciar tu negocio propio? Conoce el nuevo aplicativo gratuito para emprendedores