Información Útil

Emprendedor: Cuatro datos que debes saber de la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta

| A finales de marzo, cientos de contribuyentes comienzan a organizar su contabilidad y a prepararse para presentar la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta, a través del cual se informa a la administración tributaria – SUNAT la utilidad o pérdida obtenida en el ejercicio económico 2021. Lola Hurtado, coordinadora académica de Contabilidad del instituto Certus, explica que en base a ello se debe determinar los impuestos a pagar, producto de la generación de rentas.

“Cada año, las empresas y personas presentan su declaración jurada de renta anual a través del cual declaran todos los ingresos que han obtenido durante un ejercicio económico, ya que este es un tributo que se determina anualmente. Por ello, es necesario tener una contabilidad ordenada para transparentar todas las operaciones realizadas y evitar inconvenientes con nuestra declaración y posteriores pagos”, explica Hurtado.

En línea con ello, la especialista de Certus te brinda cinco datos que debes conocer para registrar correctamente tu declaración jurada.

1. Fechas de registro:

La Declaración Anual de Renta 2021 está disponible desde el 14 de febrero. Sin embargo, la fecha de vencimiento tanto para las personas naturales y jurídicas empezó el 25 de marzo para todos aquellos contribuyentes que su último dígito del RUC termine en 0, seguirá el 28 de marzo para los que termine en 1 y así sucesivamente hasta el 8 de abril que culminará con los buenos contribuyentes y sujetos no obligados a inscribirse en el RUC.

2. Cómo declarar el impuesto a la renta

La experta en Contabilidad detalla que los trámites se pueden realizar virtualmente, a través de la Sunat. El usuario solo debe acceder al portal utilizando el número de RUC y la clave SOL, luego elegir el formulario a llenar y listo. Para el caso de una persona natural, el formato que deben llenar es el Formulario Virtual N°709 – Renta Anual, un documento que consigna datos relacionados a las rentas, gastos, retenciones, pagos del impuesto, entre otros.

Por otro lado, para una persona jurídica y/o empresa existen dos formas para realizar la declaración a través del Formulario Virtual N° 710: Renta Anual - Simplificado – Tercera Categoría y Formulario Virtual N° 710: Renta Anual - Simplificado – Tercera Categoría; esto dependerá del ejercicio económico de la empresa y el régimen que corresponda.

3. Cómo gestionar mi pago de impuesto a la renta

Sí durante el ejercicio económico 2021 generaste utilidades te corresponde realizar un pago que corresponde a un porcentaje del impuesto. Este depósito lo puedes realizar a través del canal virtual de la Sunat mediante débito en cuenta o tarjeta de crédito o débito, en cualquier banco autorizado o agente.

4. Multa

La coordinadora académica de Contabilidad de Certus, Lola Hurtado, recomienda que los obligados cumplan con este trámite en los plazos previstos, ya que la multa por no realizar este trámite asciende a 1 UIT (S/ 4,600.00)

Finalmente, la especialista recomienda buscar el acompañamiento de profesionales de contabilidad para que nos asesoren en este proceso y así hacerlo de manera correcta y dentro del plazo correspondiente.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Información Útil

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina