Información Útil

Emprendedor: Conoce el ‘Top 3’ de las startups más empoderadas del 2021 en el Perú

Con la pandemia, muchas organizaciones se reinventaron y lograron maximizar sus operaciones. Es el caso de Polidiomas, Crehana y Chazki, tres startups en el Perú que están destacando por su innovación.

| Crecimiento imparable. Con el contexto social vivido en todo el mundo, el covid-19 no ha sido una razón para que las compañías detengan su crecimiento, por el contrario, muchas startups han logrado un crecimiento acelerado de sus negocios reinventándose y generando trabajo para muchas personas.

También puedes leer: Emprendedor: Siga estos consejos para asegurar su negocio ante imprevistos

Es por ello que, en el siguiente informe, se enumeran tres grandes startups más destacadas del Perú que han logrado el reconocimiento en la industria de los negocios:

- Polidiomas:

Es una startup de aprendizaje de idiomas, cuenta con los “Grupos Online”. Desde el 2016, enseñaban idiomas de forma social en diferentes cafeterías de Perú y debido a la pandemia adaptó su estrategia y modelo de negocio enfocándose en tener una experiencia de aprendizaje social innovando en educación que llaman “Online Groups”. Hoy, con su nueva plataforma en línea, tiene presencia en Perú, Chile, Colombia y México y ha formado una sólida comunidad de aprendizaje social con un crecimiento exponencial.

Durante el año también cerraron una ronda de inversión por US$ 2,5 millones a una valorización de US $50 millones, luego de participar en la aceleradora de negocios más importante del mundo, “Y Combinator”, la misma que lanzó las compañías más exponenciales del mundo, entre las que destacan Airbnb, Rappi, Reddit y Dropbox. Además, el levantamiento captó el interés de los principales fondos de educación del mundo, como Harvard Management Company, a través de su departamento de inversión, y Columbia University con su programa E-Lab, quienes eligen a los 25 mejores startups de educación del mundo a las que invitan a repensar cómo educar, lograr los mejores empleos y garantizar la igualdad y equidad de acceso.

- Crehana:

El 2020 ha sido un año lleno de crecimiento para la startup peruana de formación online, Crehana, al pasar de tener 1.7 millones de estudiantes hasta llegar a los 5 millones el año pasado, pues el consumo de horas por parte de los estudiantes se incrementó con al aislamiento social en países donde Crehana tiene presencia como Perú, México, Colombia. Además, aumentaron la cartera de cursos a más de 700 y profesionales expertos.

También apuestan por crecer con la línea de negocios “Crehana para Empresas” y cerrar el año con presencia en Brasil. También han liderado alianzas estratégicas con instituciones para digitalizar a las mypes, así como también con universidades para ofrecer Micro Degrees, que son certificaciones digitales en programas específicos con duración de cuatro meses.  Actualmente, Crehana logró levantar US$ 70 millones en su ronda de inversión Serie B, lo que conlleva a tener muchos planes para la compañía en el corto y mediano plazo.

- Chazki:

Es una startup peruana especializada en logística bajo demanda y soluciones para envíos de última milla basado en economía colaborativa. Tiene presencia en Argentina, Chile, México, Perú y Colombia. También tuvieron un gran crecimiento durante el último año y ahora apuestan por el quick commerce para los pedidos en línea con almacenes de última milla y realizar entregas desde 60 hasta 10 minutos.

Te puede interesar:





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Información Útil

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina