Información Útil

No te confíes: 7 formas para capacitarte en el negocio

Trome, existen diferentes alternativas para capacitarnos, que están en todos lados e incluso de forma gratuita. Es cuestión de que los busques y que tengas paciencia y compromiso para seguir los cursos y seguir las lecciones.

¡Emprende Trome! La capacitación es un tema fundamental para los emprendedores de las Micro y Pequeñas Empresas (), para lograr y mantener niveles adecuados de productividad y competitividad de sus emprendimientos. Sin embargo, al decidir la implementación de actividades que capaciten al personal y a nosotros mismos, dejamos el tema de lado por considerar elevados los costos y la poca aplicabilidad dependiendo del sector. 

Frente a este panorama, Eduardo Lastra, consultor corporativo y presidente del Instituto Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (ILADE), comenta que existen infinidad de canales para estar informados y capacitados, para así evitar el fracaso de nuestros negocios.

1.-Consultores independientes: Existen profesionales y técnicos que ofrecen servicios de capacitación y asistencia técnica a las MyPE, en sus respectivas especialidades. En este rubro existen profesionales en organizaciones como ILADE, Supérame, Grupo Verona, entre otros.

2.-Instituciones privadas: Estudios de abogados, estudios de contadores, consultoras de negocios orientadas a las pequeñas empresas. Están también las Cámaras de Comercio, las Asociaciones de Empresarios, las Universidades con Centros de Emprendimiento. La  es una excelente opción, así como el

3.-Entidades Públicas: Municipalidades distritales y provinciales. Gobiernos Regionales. Ministerios. Centros de Desarrollo Empresarial, COFIDE. Entre estos también está el ministerio de la Producción, a través de .

4.-Prensa escrita y digital: Secciones dedicadas a los emprendedores y a los emprendimientos que se pueden encontrar en los diarios de circulación nacional. También hay medios digitales especializados en Micro y Pequeñas Empresas. Entre ellas, por supuesto, tu portal favorito, . También está PQS, de la Fundación Romero.

5.-Internet: Este medio nos presenta sitios y páginas con textos, videos y tutoriales, que cubren prácticamente todos los ámbitos de los negocios y empresas de pequeña escala. Existen organizaciones que ofrecen cursos online, como  y la

Entonces, amigo empresario de la Micro y Pequeña Empresa, si quieres que tu negocio se consolide y crezca orgánicamente, y sabes que la capacitación te ayudará en ese objetivo estratégico, utiliza los medios señalados para sacarles el máximo beneficio. Ya lo sabes Trome, hazle caso al Trome Eduardo Lastra, él sabe lo que dice!


​Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Relacionadas

El Perú está dando la hora: Número de extranjeros que ingresaron al país se incrementó 13% en diciembre del 2016 [VIDEO]

Términos más comunes en la exportación ¡la guía definitiva!

No hay edad para empezar un negocio: 5 tips para emprendedores millennials

Chino mandarín: ¿Por qué aprender este idioma de los negocios?

Más en Información Útil

¿Qué es la gastronomía sostenible? Cuatro empresas que ofrecen productos y servicios para reaprovechar alimentos

Perú será país anfitrión en dos eventos mundiales de café de especialidad

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú