Información Útil

Amazona Chocolate comprometida con la preservación de los cacaos nativos

Con la certificación, llegó la internacionalización para Amazona Chocolate. Ingresaron a nuevos nichos de mercado y lograron llevar su producto a Italia y al Reino Unido.

Amazona Chocolate, la empresa cofinanciada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, pionera en la elaboración de chocolate fino de alto porcentaje en el Perú, ha logrado el reconocimiento nacional e internacional por su compromiso con la preservación de los cacaos nativos en su finca “Ecoperlacha”, en Lamas, región San Martín.

También puedes leer: “No vean el registro de su marca como una pérdida de dinero, sino como una inversión”, destaca emprendedor

Creada hace 13 años, esta empresa cultiva y preserva en su finca más de 20 variedades de cacaos ancestrales, muchos de ellos ya extintos en origen. Gracias al cofinanciamiento y acompañamiento técnico que lograron en el concurso Startup Perú de ProInnóvate, crearon “Perlacha 82″, un chocolate con 82% de cacao de diversas variedades (Iquitos-Marañón, Contamana-Scavina, Nacional Ancestral, Nanay y Chuncho), lo cual le otorga un perfil nutracéutico, de alta calidad y sabor único.

“Esta innovación fue interesante, porque no existía en el mercado local la oferta de un chocolate de alto porcentaje. Nosotros analizamos las genéticas de todos los cacaos nativos que preservamos en nuestra finca. Hicimos alrededor de 45 fórmulas con diferentes tipos de cacao, testeos y, al final, gracias al proyecto, logramos establecer un chocolate aceptable al 82%”, cuenta Vilsic Bocángel, gerente general de Amazona Chocolate.

DESPEGUE COMERCIAL

A partir de allí, las ventas de la empresa crecieron un 20% y su próximo objetivo fue la certificación. Para ello, postularon al concurso Mejora de la Calidad de ProInnóvate, a través del cual lograron la certificación orgánica de sus líneas de producción, transformación y comercialización de cacao y chocolate, a fin de garantizar procesos limpios y amigables, así como las procedencias y volúmenes de producción de cacao. “La exigencia del mercado hace que tengamos que lograr una triple certificación; certificamos la finca, la planta de procesamiento y también la comercialización”, agrega Bocángel.

Con la certificación, llegó la internacionalización para Amazona Chocolate. Ingresaron a nuevos nichos de mercado y lograron llevar su producto a Italia y al Reino Unido. Además, se convirtieron en el único chocolate en el Perú distinguido con el Premio Oro de la Academia de Chocolate de Londres, otorgado a las empresas que trabajan toda la cadena de valor, desde el cultivo hasta la comercialización; y con el reconocimiento del Great Taste, el mayor y más prestigioso sistema de acreditación de alimentos y bebidas.

Actualmente, pese a la pandemia, sus ventas se han incrementado en un 27% y, además del “Perlacha 82″, cuentan con una línea de chocolates blend, monedas, gotas y derivados como el polvo de cacao. ProInnóvate es el socio estratégico de cada empresa para la innovación y el desarrollo. El innovar y desarrollar nuevos productos tiene varios impactos, como la ampliación de cartera de mercado y el ingreso a otros tipos de nichos, y ProInnóvate nos permite obtener fondos para ello y poder desarrollar nuevos productos”, destacó Bocángel.

“DÍA DEL CACAO Y CHOCOLATE”

Cabe señalar que el primero de octubre de cada año se celebra como “Día del Cacao y Chocolate”, a fin de promover la producción y consumo del cacao y sus derivados de una manera sostenible en nuestro país.

FONDOS PARA INNOVACIÓN

Amazona Chocolate es beneficiaria de los portafolios de emprendimiento y desarrollo productivo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. En el mes de octubre, ProInnóvate lanzará sus concursos Mipymes Digitales y Mipymes de Calidad, orientados al cofinanciamiento de proyectos de tecnología digital y de certificaciones de sistema de gestión, producto o proceso, respectivamente.

Igualmente, el programa lanzará Startup Perú 9G, el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos. Las bases y el proceso de postulación a estas convocatorias serán publicados en la página web:

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Obdulia: Llegó de Abancay y apostó por sus emolientes medicinales que son los favoritos de peruanos y extranjeros

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Más en Información Útil

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos