El emprendedor y los 10 errores más comunes que comete en su negocio

Por desconocimiento o entusiasmo, existen errores comunes entre emprendedores que pueden costarnos caro. Para evitar cometerlos, presentamos las 10 equivocaciones más comunes entre empresarios primerizos

Trome, no solo requiere de esfuerzo y dedicación. En un primer momento, pese a todo el entusiasmo que le pongas, no estás libre de cometer errores. Entender desde la concepción del proyecto lo que se debe hacer y lo que no, es, por lo general, un aprendizaje difícil, que muchas veces te costará pérdidas económicas. Compartimos contigo los 10 errores más comunes entre emprendedores para que trates no cometerlos:

1- Ofrecer solo lo que el emprendedor quiere:

A menudo el emprendedor se entusiasma excesivamente por su primera idea de negocio. Pero hay que ver más allá de los gustos propios. Lo realmente importante es saber . El famoso “lo que le gusta a la gente” tiene que ser recordado con frecuencia.

2- Plan de negocios no escrito:

Un plan de negocios es un documento escrito donde se incluye, principalmente, los objetivos, estrategias y planes de la e . Si no se tiene por escrito se correrá el riesgo de perder los objetivos o desviarse en el camino.

3- No conocer las fortalezas:

Para ofrecer un producto o servicio se debe de conocer cuáles son sus principales ventajas, como ser bueno, barato, que se hace en menos tiempo o en forma que la competencia. Si no se tienen se deben desarrollar.

4- No conocer, no preguntar:

A veces la inseguridad lo lleva a uno a no preguntar cuando se quiere despejar una duda. Esa vergüenza lleva al emprendedor a cometer errores. Se debe preguntar a para aprender de sus errores y no cometerlos.

5- No formarse antes de empezar:

La improvisación no tiene buenos resultados. Es necesario tener algún tipo de estudio que ayude a dirigir mejor la empresa. Existen cursos gratuitos de o administración en internet a los que el emprendedor debe acceder.

6- No estar dentro del presupuesto:

Por no hacer un real proceso de cálculo de costos y beneficios, muchas veces se gasta más de lo que ingresa. Un realista será la diferencia entre estar estancado o abrirse paso para crecer.

7- Las buenas relaciones importan:

Calificar para grandes prestamos en entidades financieras es un camino largo. Pedir pequeños préstamos a personas cercanas harán que la empresa se mantenga a flote. Las puertas de familiares y amigos son las primeras a considerar.

8- No tener plan de marketing:

Tener el mejor producto o servicio es suficiente para ser un éxito. No tener un plan de marketing que ayude a definir el tamaño del mercado, el público objetivo, entre otros datos clave, es como avanzar ciego entre una multitud.

9- No asignar presupuesto para marketing:

Las campañas de promoción del producto o servicio son muy importantes. Usar los canales correctos y necesarios para dar a conocer estos, con un presupuesto fijo para ello, es la diferencia entre el éxito y el fracaso.

10- No delegar:

Este error es muy frecuente entre los nuevos emprendedores. Capacitar a los empleados a que realicen funciones importantes dentro de la empresa ayudará a que el emprendedor se concentre en formas de crecer más, en vez de dedicarse al día a día.

MÁS EMPRENDEDORES EN TROME.PE

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Erick Osores: ¿Qué motivo lo obligó a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

El ‘Nono’ le tiene fe a Christian Cueva y le pone sus fichitas

Claudia Chiroque: “Duermo entre 5 y 6 horas. Todavía no me pasa factura”

Christian se quiebra con emotiva carta por el ‘Día del Padre’ que le escribió hijo de Leonard