Emprende Trome

Emprende Trome: Miguel Castillo de ‘Las Canastas’ comparte su exquisita receta del éxito [ENTREVISTA]

Miguel Castillo afirma que los tiempos de crisis son buenos para invertir. Tiene 18 pollerías y va a abrir tres más. Afirma que la capacitación es muy importante y sus clientes le dicen ‘qué rico, lindo servicio...’

Fijó su sueño y lo hizo realidad. Hace 31 años, Miguel Castillo empezó vendiendo pollos a la brasa en la cochera de su casa, hoy tiene 18 locales y tres más se abrirán este año. Incluso, ya está pensando en llevar este sabor tan peruano al extranjero.

Hace tres años lo entrevistamos y estaba a punto de abrir nuevas sucursales, ¿qué cambios hizo a la fecha?
Estos tres años fueron de consolidación, de preocuparnos más por la atención al cliente, abrir locales estratégicamente ubicados donde tengamos presencia en marca y prepararnos para ir hacia el norte.

Un negocio que tiene tendencia hacia arriba, ¿qué debe hacer?
Ver qué es lo que quieren sus clientes, qué buscan, qué valoran, esa es la fórmula.

¿En qué etapa están actualmente?
Estamos preparados para salir al exterior del país, hemos hecho toda la estandarización del producto, hacemos capacitaciones para una mejora, lluvia de ideas porque el tema de comunicación fluida es importante, mucho más en un mundo globalizado.

¿En la actualidad cuántos locales tienen?
Dieciocho, nos faltan abrir tres más en Ica, Piura y en Santa Clara, donde es la cuna del pollo a la brasa.

¿Qué necesita un empresario para crecer como lo han hecho ustedes?
Capacitarse, planificar lo que quieres hacer, ponerle fecha a tu sueño, a dónde quieres llegar, cuál es tu objetivo, visión, misión, para que lo tengas claro, una capacitación permanente...

¿Cuál es el punto de diferencia que tienen con otras pollerías?
El acercamiento de la gerencia hacia nuestros colaboradores. Supervisamos, estamos con ellos, los apoyamos, no estamos fuera del negocio, corregimos e innovamos.

¿En qué han innovado?
Se viene el aplicativo nuestro de un QR a través del messenger o , entras, haces el pedido, lo pagas y ves la hora de llegada de tu pedido, en tu aplicación dirá: ‘tu pollo llegó’.

¿Hay nuevos productos?
Pronto estarán los ravioles de pollo a la brasa y hemos reinventado el envase del aguadito para el reparto a domicilio.

Empezó en una cochera hace 31 años, ¿cómo podría resumir toda su historia de éxito?
Perseverancia, buscar capacitarse para manejar herramientas y tener una mejor gestión. Todos los negocios son buenos, lo que interesa es quién gestiona, quién está detrás.

En una etapa de desaceleración económica, ¿es bueno invertir?
Sí, claro. Acuérdate que empezamos con una pequeña crisis el año pasado y vamos a abrir seis locales, hay que preparar el terreno para luego cosechar, cuando otros quieren invertir nosotros ya estamos cosechando.

¿Qué le dicen los clientes de sus pollos a la brasa?
Qué rico, lindo servicio, sigan adelante, ese es el mejor pago.

‘El ojo del amo engorda al caballo’, ¿delega funciones?
Tenemos una gerencia operativa que ve en forma directa el día a día, la otra es la gerencia administrativa que le da soporte. Para mí administrar es hacer que las cosas se hagan a través de otro.

¿Es difícil hacer empresa en el país?
No, en Perú lo difícil es ser formal por las trabas burocráticas, pero con el tiempo aprendes para destrabar.

¿Qué necesita un emprendedor que tiene pocos recursos para empezar y no fracasar?
Pasión por lo que hacen, tiene que creer lo que está haciendo, es como cuando uno se enamora con pasión, busca y está ahí, persiste. Buscar asesoría técnica permanente.

¿Qué no debe hacer en su negocio el que recién comienza?
El síndrome emprendedor, que todo lo quieren hacer, son ‘todistas’, no se rodean del personal adecuado, hay gente que lo puede hacer.

¿De qué manera reinvierte su capital?
En nuevos locales para el crecimiento permanente.

Tips:
1.-Ponle fecha a tu sueño
2.-Con qué recursos cuentas para cumplir tus sueños, cuantifica, ve cómo lo vas a financiar.
3.-Rodéate de profesionales para que te ayuden en lo que vas a hacer.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Emprende Trome:‘Fabrico muebles de un día para otro’

Emprende Trome: Jimmy Rosales y sus 'agallas' para el éxito [ENTREVISTA]

Emprende Trome: Estudiante de Lima Este la rompe con la venta de helados artesanales [FOTOS]

Emprende Trome:‘Toda mi vida gira alrededor de lamoda’, cuenta la exitosa Gleny Castro [ENTREVISTA]

Emprende Trome: Él es el "rey de las paletas" de Lima Norte

Emprende Trome: Mamita la ‘rompe’ con marca de lencería para mujeres de talla grande

Más en Emprende Trome

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio