Emprende Trome

‘Hay que escuchar al cliente y conocer sus gustos’, cuenta Liliana Tapia de Panorama Hogar [ENTREVISTA]

Esposos economistas dejaron sus trabajos para iniciar el negocio propio, compraban lámparas y las revendían. Ahora tienen 5 tiendas y su hija se encarga de la administración y finanzas. Dice que todo emprendedor debe ser curioso y estar al tanto de la competencia.

Sus padres, Eliazar Tapia y Amalia Huamán, se conocieron en la universidad y ambos estudiaron economía. Él laboró en el Banco de Comercio y ella en , pero al llegar sus hijas, doña Amalia decidió dejar su trabajo y poner un negocio en una galería del donde vendía lámparas y adornos. Cuando la demanda empezó a crecer, don Eliazar la apoyó y juntos crearon . Con mucho esfuerzo, ahora tienen cinco tiendas y han creado su propio taller para muebles. Liliana, una de sus hijas, nos cuenta esta .

¿Cuál es el principal consejo que le darías a un emprendedor que empieza desde abajo y desea alcanzar el éxito?
Vamos a cumplir 22 años en el mercado y empezamos escuchando al cliente, a saber de sus necesidades y gustos. Mi mamá comenzó en un stand pequeño y eran sus clientes quienes le pedían los productos, así comprábamos la mercadería.

¿Quién tuvo esa visión de que había un ‘nicho’ en el rubro de la decoración?
Mi madre. Ella empezó comprando mercadería nacional para revenderla, vio que no había mucha oferta de decoración, siempre le gustó estudiar el mercado. Después, mi padre dejó su trabajo en el banco, inyectó capital al negocio y de ahí vino la importación y la innovación de productos.

¿Cómo lograron crecer tan rápido?
Al centro de llegaban clientes de todas partes del Perú y las ventas al por mayor las hacía la gente de provincia, ellos nos dieron el impulso. Ofrecíamos productos de decoración a precios razonables y eso los atrajo.

¿Luego vino la importación de los productos?
Mis padres viajaron primero a y luego a donde los proveedores nos ayudaron mucho, porque nos daban la mercadería a crédito, además ellos son intermediarios de los productos que hacen en la .

¿En qué temporada son más altas las ventas?
Somos muy conocidos por los productos que ofrecemos y en Navidad hacemos las ventas más altas del año.

¿Y cuál es tu aporte en la empresa?
Estudié administración, ingresé a ‘Panorama Hogar’ en el 2009 y pasé por varias áreas, ahora veo administración y finanzas, pero estamos consiguiendo un buen equipo que se encargue de liderarnos, colocaremos jefes en cada área con el fin de que la empresa crezca mucho más.

¿En qué se diferencian con la competencia?
Tenemos mucha variedad de productos de decoración, ofrecemos proyectos de diseño, fabricamos y lo aplicamos en las casas de los clientes. Contamos con un equipo de diseñadores que se encarga de ello. Además, tenemos nuestra propia marca de productos.

¿Qué características debe tener un emprendedor?
Siempre debe ser perseverante, curioso, estar al tanto de la competencia, saber de la tendencia y lo que está de moda.

¿Qué errores no deben cometerse al iniciar el negocio?
Salir a ciegas, no estudiar a la competencia, a veces uno hace el plan estratégico, pero en el camino se presentan varios inconvenientes, hay que ser flexible, de menta abierta para adecuarse al cambio.

¿Qué dificultades tuvieron tus padres para expandir el negocio?
El tema de colocar tiendas en diferentes puntos, controlarlas, poner el personal adecuado, entradas y salidas de stock.

Tienen cinco tiendas, ¿qué planes se vienen?

Estamos impulsando el diseño, les damos el tema integral a un precio de venta, solo de los productos, y abrir más tiendas.

¿El cliente busca lo bueno, barato, bonito o paga por calidad?
Pagan por calidad porque quieren algo bonito en su casa, pero también tenemos clientes que nos piden cierrapuertas.

¿Cómo fidelizan al público?
Constantemente estamos en comunicación con los clientes, hacemos talleres gratuitos semanales en temas de decoración.

Tips
* Constancia, si no resulta hay que reinventarse, buscar otra estrategia.
* Sondear a la competencia constantemente para que puedas diferenciarte.
* Apostar por la producción nacional e ir de la mano con las herramientas tecnológicas.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

Emprende Trome:‘Formé mi empresapor mi hijo’

Emprende Trome: El artesano peruano que vistió a Celia Cruz y Lucía Méndez

Emprende Trome:Mamita es cantante y dueña de una empresa de carga pesada [FOTOS]

Emprende Trome: Jóvenes la rompen con la venta de aceites y jabones en Lima Este [FOTOS]

Emprende Trome: Pastelero elabora tortas con figuras de la selección [FOTOS]

Emprende Trome: Miguel Castillo de ‘Las Canastas’ comparte su exquisita receta del éxito [ENTREVISTA]

Más en Emprende Trome

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?