Emprende Trome

El Indecopi brindará talleres gratuitos sobre patentes y derecho de autor

El evento reunirá a los principales actores de la innovación en el país, quienes compartirán información y conocimientos con una audiencia ávida de contenido inspirador y soluciones colaborativas.

Indecopi ofrecerá talleres gratuitos sobre patentes y derecho de autor, duirante la VI edición de la Semana de la Innovaciónr organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación e Innovación Tecnológica (Concytec), que va del 3 al 7 de julio. El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, pero también se transmitirá a través de la plataforma Zoom.

SEMANA DE LA INNOVACIÓN

Este año, la Semana de la Innovación retoma sus paneles, talleres y charlas de forma presencial, esta vez bajo el tema principal Innovación con propósito. El evento se realiza con la colaboración de los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI), entre ellos el Indecopi, y otras entidades públicas y privadas. Se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, pero también se transmitirá a través de la plataforma Zoom.

En esta edición, el Indecopi participará en dos talleres y en una plenaria a los que podrán asistir investigadores, inventores, emprendedores, representantes del sector público y privado, así como público en general, previo registro en los siguientes enlaces:

1) Taller: Mecanismos de protección de los desarrollos informáticos: patentes y derechos de autor (Miércoles 5 de julio – 11:00 a.m. a 1:00 p.m.).

Enlace de registro:

Enlace del programa:

Este taller estará a cargo de Karlin Ortega, especialista de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, y Zoraida Arias, de la Dirección de Derecho de Autor.

2) Taller: Innovaciones no patentables, pero protegibles: aprendiendo a identificarlas (Jueves 6 de julio – 03:00 p.m. a 05:00 p.m.):

Enlace de registro:

Enlace del programa:

La expositora será Elizabeth Dávila, de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi.

3) Plenaria 2: “Women in Tech: Retos y oportunidades para la igualdad de género en el ámbito tecnológico” (Jueves 6 de julio - 10:15 a.m.).

Enlace de registro:

Esta plenaria contará con la participación como panelista de Beatriz Camacho, especialista en patentes del Indecopi.

La Semana de la Innovación 2023 reunirá a los principales actores de la innovación en el país, quienes compartirán información y conocimientos con una audiencia ávida de contenido inspirador y soluciones colaborativas, siempre con el objetivo de generar mayor interés en la producción de innovaciones en el país, tanto desde el sector público como del privado.

Las actividades se desarrollarán en los ejes temáticos de economía circular y sostenibilidad ambiental; alimentos y agrotecnología; salud; educación e impacto social; y ciudades sostenibles. Las inscripciones para las actividades a desarrollarse en el marco de la Semana de la Innovación 2023 ya están abiertas en .

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nueva edición de StartUp Perú ofrece financiamiento de hasta 150 mil soles para emprendedores innovadores

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

Más en Emprende Trome

Melbas: Secretaria invirtió sus ahorros en un negocio y lo perdió todo Hoy tiene un servicio de catering exitoso

¿Cómo puedes sacarle provecho a la era digital para hacer crecer tu negocio? Aquí te damos 4 pasos

Mejora la rentabilidad de tu emprendimiento con estas 5 ideas

Potencia tu negocio con estas siete herramientas digitales

¡Feliz día emprendedores! Nuestra Comunidad de Emprende Trome se reunió para celebrar este día tan especial

Oh Mis Uñas: Emprendedora empezó con una mesita y doce esmaltes Pronto abrirá su segundo local