Emprende Trome

5 consejos para iniciar un negocio con poco dinero: emprender no tiene obstáculos

Trome, ¿quieres abrir un negocio pero no tienes mucha plata? Tranquilo, aquí te damos cinco consejos para que puedas emprender un negocio con poco dinero

¡Emprende Trome! Seguro que quieres una idea, pero no tienes mucho dinero. No es solo tu caso, probablemente les pasa a todos los Emprende Tromes que, como tú, quieren hacer patria pero les falta capital de trabajo. Generalmente, cuando se es un , es difícil conseguir financiamiento o líneas de crédito, por lo que muchos Tromes terminan solicitando aportes de capital de la familia más cercana. Pero, ¿qué pasa cuando nadie, ni aún de tu familia, quiere prestarte dinero?

Otro es el caso de los Tromes que quieren invertir el dinero que ahorraron después de trabajar durante años para una empresa, pero tienen miedo de perder el dinero en una que de pronto no funciona. Por ese motivo Trome, hemos enumerado cinco consejos para que no te quedes con las ganas y emprendas con éxito sin perder dinero ni poner en riesgo los ahorros de tu familia.

1. COMIENZA TU NEGOCIO EN CASA
Si estás empezando, tal vez sea necesario . Si es posible evita alquilar un local para tu negocio y habilita una oficina en tu propia casa. Aunque tu hogar no esté ubicado en un sitio estratégico para captar clientes, con una buena promoción y servicio los clientes podrían llegar. Si vas a brindar servicios de consultoría o servicios que puedes prestar con una conexión a internet, invierte en un buen plan de datos para que no te quedes colgado frente a posibles averías del operador. Conversa con tu familia para que comprendan que vas a trabajar en casa y no olvides ponerte horarios: trabajar en casa no significa que vas a trabajar en pijama.

2. COMIENZA CON UN NEGOCIO EN INTERNET
Crear una tienda virtual para promocionar y podría ser una buena opción y te ahorraría el alquiler de un local, ya que podrías habilitar un espacio en tu casa para guardar la mercadería. Separa un espacio de tu vivienda para que tus productos se puedan almacenar sin que tus pequeños o tus mascotas los vayan a estropear. Pero te recomendamos que no abras una página web propia, ya que para vender necesitas bastante tráfico y eso cuesta tiempo. Busca las páginas de venta de productos online con más éxito y averigua el plan que más te convenga.

via GIPHY

3. ALQUILA EN LUGAR DE COMPRAR
Si necesitas maquinaria o equipo para sacar adelante tu negocio podrías alquilarlos hasta que tengas mayor liquidez y cuentes con tus propios implementos. Existen empresas que alquilan computadoras, escritorios y sillas, alquiler que podrás pagar de tus ingresos mensuales sin necesidad desfinanciarte. Hay empresas que alquilan máquinas para producir diferentes productos, así que averigua qué equipos podrías alquilar en vez de comprar.

4. VENDER A OTROS NEGOCIOS COMO SI FUERAS UN  PROVEEDOR
Antes de tener un negocio con un local para vender tu mercadería podrías empezar con un emprendimiento en el que puedas vender al por mayor a otros negocios. Por ejemplo, si es una bodega véndele empanadas, desayunos o dulces que luego puedan ofrecer a su público. Este modelo de negocio evita el tener que comprar o rentar un local, pues los productos los venderías a otros negocios que luego se encargan de ofrecérselos al público. Existen empresas que empezaron proveyendo cupcakes a pequeños negocios y que ahora son los proveedores de cupcakes de los grandes supermercados. ¿No has oído de Claudia Cupcakes?

via GIPHY


5. BUSCA ASOCIARTE A UN NEGOCIO YA ESTABLECIDO
Otra alternativa para emprender con poco dinero es que te asocies con el dueño de un negocio ya establecido. La idea es que, como socio de un emprendimiento consolidado, inviertas una determinada cantidad y ganes un porcentaje de las utilidades de acuerdo a lo invertido y al trabajo o funciones que realices. Claro, para llegar a este punto, necesitas que esta persona sea de mucha confianza. Y, por otro, que tengan claro los dos cuál será tu aporte. Porque, si no vas a aportar dinero, ¿qué vas a poner? De pronto pueden ser tus contactos comerciales, tu talento en algo particular. Pero es buen establecer eso desde el inicio.


Ya sabes Trome, ¡es posible invertir con poco capital desde un inicio!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

¿Quieres crear un negocio innovador? Mira estos 5 ejemplos y ¡Emprende Trome!

Prevenir antes que lamentar: ¿Qué debe tener el botiquín de tu vehículo?

¿Te es difícil gestionar al personal? Escucha las 10 claves de Efraín Aguilar

¿Quieres brindar el servicio de Agente Bancario en tu negocio? Te decimos cómo

¿Sabes qué es el neuromarketing? ¡Aplícalo a tu negocio ya!

'Declara Fácil' de la Sunat: No te hagas bolas, acá te contamos de qué se trata

Historias de emprendedores: Pedro Rojas, el rey de los afiches chicha que todos conocen

5 consejos para emprender con éxito: los da la peruana admirada por Mark Zuckerberg y Barack Obama

Más en Emprende Trome

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?