Emprende Trome

Esto te va a ayudar: 5 consejos para cobrar facturas atrasadas

Cobrar una factura a tiempo le da sostenibilidad a la empresa y posibilidades de seguir creciendo. Si no sabes cómo cobrar una factura cuando un cliente se pone difícil, te damos 5 consejos para que cobrar facturas atrasadas.

¡Emprende Trome! Nunca descuides el cobro de la deuda. Cuanto más tiempo transcurre desde la fecha de emisión de una factura, más aumentan las probabilidades de que esa factura no se llegue a cobrar. Por ello es necesario controlar y hacer seguimiento del pago de las facturas atrasadas desde los días próximos a su vencimiento, de esta forma podrás calcular posibles atrasos en los cobros y hacer para esos casos.

No existe nada peor que esperanzarte en un cobro que nunca llega para cubrir una necesidad de la empresa, como el pago de los empleados, el pago de los servicios, el pago a la , entre otros. Porque si la deuda se atrasa, terminas atrasándote en tus pagos.

Por eso Trome, para evitar acumular facturas atrasadas, conversamos con Hans Lucana, socio y director en Altamira SJC, empresa especializada en cobranzas, quien compartirá 5 consejos para cobrar facturas atrasadas.

1. Control: Establecer un sistema de facturas para tener claro cuáles son las que están próximas a vencer. Agrupar las facturas en base a los plazos de pago de los clientes: de 30, 60 o 90 días. Previo al día de vencimiento de una factura notificar por correo electrónico o con una llamada a la respectiva área de pago, para reconfirmar la fecha de cancelación. Para eso solo se necesita un Excel y llevar un orden de las facturas. 

2. Diferenciar a los clientes: Reconocer a los clientes que están dispuestos a pagar las facturas en fecha de los que se retrasan o de los que bajo ningún concepto pagan sus facturas. Existen buenos clientes que se demoran por problemas económicos. A estos se les debe hacer seguimiento. A los que no pagan se les debe notificar por la vía notarial. Se recomienda firmar un contrato con cada cliente o firmar letras en casos de deuda.

via GIPHY


3. Identificar al responsable del pago:
Es necesario saber qué área y qué persona está a cargo del pago. Tener el número de teléfono, el anexo, el celular y los correos de esa persona ayudará a poder hacer el seguimiento respectivo de nuestra factura. Desarrollar una relación con esa persona podría ayudar a que nos tenga presente y nos dé prioridad en los temas de pago pendiente respecto de otras empresas.

via GIPHY


4. Analizar al cliente: Antes de definir si hacemos negocios con un cliente debemos asegurarnos de su posibilidad de pago, de su seriedad, de su historia con otros proveedores, conocer su reputación como empresa, así como la de los empresarios detrás. Eso nos ayudará a evitar venderle a empresas informales, poco serias o malas pagadoras.

5. Acude a una empresa de cobros: Como última opción, si no sabes cómo cobrar deudas a clientes, siempre puedes contratar los servicios de una empresa de cobro. Ellos se encargarán del cobro de facturas impagadas, ya que conocen las leyes vigentes, las estrategias de cobranza y poseen la experiencia necesaria para actuar en cada caso.


Ya lo sabes Trome, si no sabes cómo, acude a los profesionales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

5 alternativas para financiar tu emprendimiento

7 factores para pasar de ser legales a formales

Emprendedor de Los Olivos: ‘Mis tragos primero atrapan la mirada, luego el paladar’ [FOTOS]

¿Tienes un negocio? 7 tips para atraer clientes y rayar en ventas

Emprededores y tendencias: las cinco que debes conocer para 2017

¿Todo muy caro en el aeropuerto? Estos trucos te ayudarán a sacarle la vuelta a esos precios

¿Ya sabes cómo atraer y retener al mejor talento? Te decimos cómo

Gana dinero en verano usando tu carrito

¿Has escuchado qué es la innovación disruptiva? Te lo explicamos en 5 pasos

5 cosas que quiere hacer el ministro Bruno Giuffra por los negocios de los emprendedores

Vocabulario básico básico para entender mi negocio (Parte I)

Más en Emprende Trome

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Nuevas tendencias en joyería: Orgánica y ecológica, un vínculo con la naturaleza y la sostenibilidad