Casos de Éxito

‘Sorprende Lima’: El negocio que nació en la sala de su casa, hoy llegan a todo Lima y pronto a provincias y al extranjero

Ximena y Andrea del Carpio iniciaron sin conocer nada del rubro, armaron unos desayunos y unos boxes de flores que tuvo gran demanda. Ellas mismas hacian todo y ahora tienen un equipo de 25 personas. La innovación de sus productos las han colocado entre la preferencia del público.
Trome - Sorprende Lima

Las hermanas Ximena y Andrea del Carpio son administradoras y siempre quisieron tener su propio negocio. Desconocían del rubro, pero ellas mismas armaron un desayuno y unas flores que se vendieron de inmediato, y hace 5 años que se ha convertido en el favorito del público. Empezaron haciéndolo todo y hoy tienen 25 personas a su cargo, su meta es crecer en el país y salir al extranjero, las ventas siempre son favorables por la constante innovación.

Trome - Sorprende Lima

NACE UN NEGOCIO EXITOSO

No sabían del rubro, ¿cómo deciden emprender?

Andrea: Empezó en el 2018 con mi socia, que es mi hermana. Ella estudiaba y yo laboraba con mis padres, ellos han sido emprendedores tuvieron varios negocios y queríamos tener algo las dos y contando experiencia de amigas, decidimos combinar un desayuno sorpresa con un box de flores.

¿Con cuánta inversión iniciaron?

Ximena: Empezamos con mil soles, mi mamá nos prestó y ella nos acompañó al Mercado Central para ver las flores y en una campaña por el Día de la Madre vendimos todo, recuperamos la inversión y pudimos sacar nuevos productos.

UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO

Empezaron en la cochera y ahora tienen 25 trabajadores, ¿qué lección aprendieron en estos años?

Andrea: Ser perseverantes y constantes, iniciamos con un presupuesto pequeño en la sala de mi mamá intentando lanzar un producto que ni siquiera sabíamos cómo hacerlo, pero la constancia, el trabajo en equipo y la motivación nos ayudó a crecer. Empezamos las dos solas, comprando, armando, entregando los pedidos, promocionando y todo.

Las flores amarillas se han vuelto una campaña que se compara a la del Día de los Enamorados, es un furor. Foto. Sorprende Lima.

LAS VENTAS SIGUEN APUNTANDO

La economía está lenta, ¿la demanda ha bajado o se mantiene?

Ximena: El momento más fuerte fue en la pandemia que crecimos mucho, la gente se extrañaba y enviaba regalos, de ser dos pasamos a ser 15 personas. Anualmente sabemos cómo nos irá cada mes. Innovamos en productos y servicios como corporativo y nos ayudan a mantenernos.

SAN VALENTÍN, LAS FLORES AMARILLAS Y EL DÍA DE LA MADRE SON FECHAS DE GRAN DEMANDA

¿Fechas de mayor demanda?

Andrea: San Valentín, el Día de la Madre, Día de la Mujer, las flores amarillas que compiten incluso con el día de los enamorados, Día del Padre, Navidad y las campañas que hacemos al ver las redes sociales.

Los ramos 'buchones' son un éxito, un cliente pidió 365 rosas para su esposa en el año de casados y hoy se venden muy bien. Foto: Britanie Arroyo.

RAMOS DE 365 ROSAS ES EL MÁS PEDIDO

¿Cuál es el producto estrella?

Ximena: Antes eran los desayunos, ahora estamos con las flores y los ramos grandes, a los que llamamos buchones, están en tendencia, son de 100, 200 y 365 rosas.

Los peruanos son detallistas y hay opciones para cada ocasión. Foto: Sorprende Lima.

Las redes sociales son importantes, ¿Cómo les va?

Andrea: Las redes sociales nos han hecho crecer, empezamos sin presupuesto y apuntamos a estas plataformas, los videos se han viralizado, sin darnos cuenta creamos una comunidad.

¿Cuáles son sus canales de venta?

Andrea: Nuestra página web, las redes sociales que están conectadas, WhatsApp, Pedidos Ya, Fazil, Corner Shop, Saga, Rappi.

¿Qué hacen cuando reciben una queja?

Andrea: Tenemos un proceso para darle una solución al cliente. Una flor se puede deshidratar por el calor, se hace el cambio de inmediato y se le ofrece un Gift Card.

Toda ocasión es muy buena para crear productos sorprendentes que gustan mucho al cliente. Foto: Britanie Arroyo.

¿A dónde quieren llegar?

Andrea: Seguir creciendo, expandirnos en Perú y salir. Estamos cerca de abrir un local en enero del otro año y tener venta directa y luego pasarnos a provincia.

EL PERUANO ES DETALLISTA

¿El peruano es detallista?

Ximena: Totalmente y se nota en las fechas importantes, el ramo de 365 rosas fue a sugerencia de un cliente que le regalaba a su esposa por cumplir un año de casados y creamos campañas por lo que vemos en redes sociales.

RAPIDITAS

Qué no deben hacer las personas que quieren poner un negocio: Evitar la copia, tomen la inspiración de algo que ven, pero tienen que darle tu propio estilo, ser auténticos.

Se puede emprender en el país: todo negocio puede funcionar, si eres constante, es un proceso difícil, pero con trabajo se logra la meta.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable

Cocinero peruano cautiva en Hong Kong con Chilcanos y Pisco Sour

El éxito de Perspective: La marca de ropa urbana que creció como espuma en Gamarra, está en provincias y el extranjero

Más en Casos de Éxito

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Obdulia: Llegó de Abancay y apostó por sus emolientes medicinales que son los favoritos de peruanos y extranjeros

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable