¡Orgullo peruano! Destilado de agave de los Andes trae cinco medallas a casa

La marca Aqará ganó dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce en en el certamen más influyente del mundo, el San Francisco World Spirits Competition 2021.
Destilado de agave peruano ganó cinco medallas en prestigioso certamen en Estados Unidos. Foto Aqará.

Con solo tres años de su lanzar el producto al mercado, la marca peruana Aqará participó con sus cinco variedades que tiene en cartas que sorprendieron a los jueces del prestigioso concurso mundial ‘The San Francisco World Spirits Competition (SFWSC) donde participaron 3 mil 800 bebidas, con un 40% originarias de Estados Unidos y un 60% provenientes de 62 países.

También puedes leer: ‘14 Inkas’: Un emprendimiento peruano que gana su sexta medalla de oro internacional

El reconocido evento se realizó en mayo y el jurado, quienes son expertos seleccionados de la industria de las bebidas espirituosas: mixólogos, compradores de bebidas y medios de comunicación de Estados Unidos probaron las cinco variedades de la marca Aqará, el agave peruano proveniente de Caraz.

Las bebidas ganadoras fueron Plateado y Rosa Huandoy que obtuvieron la medalla de oro, Reposado y Agreste se llevaron la medalla de plata y Sortilegio ganó la medalla de bronce. A la fecha, AQARÁ acumula diez reconocimientos internacionales, que le han permitido entrar a mercados internacionales con su propuesta.

Producción de estas bebidas espirituosas es artesanal y con el uso de la tecnología. Foto: Aqará.

¿De dónde nace Aqará?

Aqará es una palabra quechua que significa ‘lugar de agaves’, nació en el pueblo de Caraz-Qaaray, ubicado a 2256 metros sobre el nivel del mar, lugar perfecto que por siglos acuñó las plantas de agave, donde se produce esta bebida espirituosa.

“Destilamos piñas de agave silvestre de la Cordillera Negra con agua recién fusionada de los nevados de la Cordillera Blanca”, relata Marco Suárez, fundador de Aqará.

Para crear este productos, el creador tuvo que recorrer el mundo y realizar muchas pruebas para dar con la bebida ideal. Foto: Aqará.

El creador de esta bebida espirituosa, Marcos Suárez señala que el proceso de producción consiste en la destilación de piñas de agave silvestre de la Cordillera Negra con agua recién fusionada de los nevados de la Cordillera negra, el cual no imita a los del tequila o mezcal. Luego de muchas pruebas, investigaciones y de recorrer el mundo para conocer sobre el proceso de destilación lograron el producto ideal, el mismo que es el resultado de lo artesanal con la tecnología, logrando la esencia perfecta de Aqará.

“El agave es conocido en Perú como maguey, penca o cabuya. A nivel mundial es una de las categorías de consumo que más está creciendo”, refiere el fundador de Aqará.

El producto peruano que se comercializa en el Perú está presente en reconocidos restaurantes como, Maido, Central y Mayta. Además, se vende en Vivanda, Plaza Vea, Flora&Fauna y Thikathani, y tiendas online como Muyu, Almendariz y el Club de Fidelidad del BCP.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en

Laura Bozzo tendrá su bioserie e Itatí Cantoral está dispuesta a interpretarla: “Encantada de hacerlo, tiene una gran historia que contar”

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

El ‘Nono’ le tiene fe a Christian Cueva: El viejo es zorro de vestuario y se trae algo bajo la manga

Piero Quispe habla sobre la importancia de su padre en su carrera

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil