Casos de Éxito

Grini: “Quiero ser la primera florería ecoamigable del Perú”| Emprende Trome (Video)

La comunicadora Flor Tapia dejó su trabajo corporativo para poner su propia florería. Cuenta que el 90% de sus ventas son por redes sociales. No utiliza productos que contaminen y usa envases reciclados.

| Lo que se hereda no se hurta. Flor Tapia es comunicadora y durante 10 años trabajó en el mundo corporativo haciendo marketing, pero en pandemia decidió dejarlo todo para dedicarse de lleno a su emprendimiento. La pasión por las flores le viene de familia, pues su bisabuela María tenía un modesto puestito afuera del cementerio del Ángel. Grini es la primera florería eco amigable y logro crecer como espuma gracias a las redes sociales.

Florería Grini - Trome

Flor, ¿Cómo es que tomas la decisión de dejar un trabajo estable de tantos años por emprender?

Al inicio llevaba mi trabajo y mi emprendimiento a la par, pero en pandemia tuve muchas oportunidades y acercamiento con las flores y decidí de que era el momento. A puerta cerrada plantee el concepto. Buscaba de que la marca tenga un diferencial dentro del mercado.

Eres comunicadora, ¿Por qué elegiste las flores?

Tengo familia que trabajó en las flores. Mi bisabuela se dedicó por muchos años a venderlas a la entrada del cementerio. Ella misma compraba todo y llevaba a sus hijos (mi abuelo y sus hermanos) a que la ayudaran a cargar agua y a vender. Este negocio siempre me atrajo y era algo que me acercaba a la naturaleza.

Existen muchas florerías, ¿Cuál es tu nuevo aporte que da la marca al mercado?

Encontré muchas empresas que se dedicaban a lo tradicional y con el mismo concepto, estudié el mercado y había un vacío que fue la base para generar el nuevo negocio donde ofrecemos productos frescos sin utilizar herramientas que contaminen el medio ambiente.

¿Por qué dices ser un negocio eco amigable?

Nuestros arreglos no tienen la esponja floral van de frente al agua. Utilizo envases de vidrio reciclado hecho en el Perú, apoyamos a la cadena de valor netamente peruano. Tengo otra línea de envases hechos a manos por los artesanos.

¿De qué manera te han servido las redes sociales para vender?

Las herramientas digitales han hecho de que Grini crezca potencialmente estos dos años. El 90% fue a través de las redes sociales, especialmente del Instagram. Hemos tenido gran acogida.

¿Qué buscas demostrar con esta tendencia?

Ser la primera florería eco amigable del Perú. Llevar la sostenibilidad a un arreglo floral, pues no se necesitan herramientas que dañen el planeta. Además, el contacto directo de las flores con el agua ayuda a preservarlas mejor.

La marca trabaja con envases hechos por artesanos peruanos. Foto: Giancarlo Ávila.

¿A qué publico te diriges?

Queremos llegar a todas las necesidades que tenga el mercado. Hacemos trabajos para matrimonios, bautizo, a cualquier reunión social. También regalos por única vez, de un enamorado, aniversario, por ocasión. Y la suscripción para acercar a la persona con la naturaleza, a través de estos arreglos.

Ahora cubres diferentes eventos sociales, ¿Con cuántas personas?

Permanentemente somos cuatro personas, pero para evento contrato a más. Cuento con un repartidor, alguien que ve la contabilidad y quienes me apoyan en los arreglos. Contrato a una agencia que ve la publicidad y el branding.

Flor trabaja con envases hechos con vidrio reciclado.

¿Aceptarías que una empresa grande compre tu marca?

Estuve viendo los modelos de negocio, pero tendría que informarme sobre lo que piden. Grini tiene un gran potencial y como todo emprendimiento necesita financiamiento para crecer. Estoy abierta escuchar.

¿Qué flores se venden más?

Los best sellers son los Grini bowls, unas peceras hechas de vidrio reciclado con un bouquet de 360 grados. Los arreglos en los envases pintados por los artesanos salen muy bien.

¿Por qué es importante la innovación en un emprendimiento?

Es fundamental encontrar ese vacío en el mercado y desarrollarlo. En mi caso hice algo distinto, salí de lo cotidiano para ofrecer nuevas presentaciones y colores que ha sido un éxito para mi marca.

¿Qué significa Grini?

Es la abreviatura de verdecito.

Ping Pong:

Grini: naturaleza.

Floristas peruanos: Mucho potencial.

Flor favorita: El clavel.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en Casos de Éxito

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Obdulia: Llegó de Abancay y apostó por sus emolientes medicinales que son los favoritos de peruanos y extranjeros

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable