Velja: “Hacemos papitas rellenas de amor”| Emprende Trome

María Jimena Delgado es marketera que perdió su trabajo en un casino por la pandemia. Su salvavidas fue rescatar la receta de la abuela y se lanzo por redes sociales. La demanda fue muy grande que tuvo que abrir un local físico.
Jimena cuenta que al inicio los clientes le daban consejitos y gracias a ello encontró la receta perfecta. Foto: Jorge Cerdán.

Redes sociales: IG: @Katty.gines Twitter: @KtyGines

| María Jimena Delgado perdió su trabajo de marketing en casinos y salas de juegos en plena pandemia, pero el recuerdo del platillo favorito de su abuelita Yola se convirtió en un salvavidas para ella y su familia, que les ayudó a hacerle frente a esta penosa situación. Las papas rellenas ‘Velja’ fueron la sensación en las redes sociales y la demanda fue tan grande que abrieron un local físico en Surquillo, incursionaron en aplicativos y ahora buscan expandirse.

Jimena, te quedaste desempleada en esta crisis sanitaria, ¿Qué ideas de negocio se te pasaron por la cabeza?

Tuve dos opciones: una era estudiar podología porque me gusta y a este rubro le va muy bien, pensé en abrir un negocio. La otra era hacer algo de alimentos, mis padres vendieron papas rellenas en un tiempo y les fue bien. Así que opté por este último con la ayuda de mis hermanos.

¿El negocio de las papas rellenas ya lo habían hecho antes?

Si. Mi madre fue bróker y cuando llegó un mal tiempo, ella decidió sacarnos adelante. Mi padre hacia las papas rellenas y mi mama las vendía a los vecinos.

¿Por qué tenían tanta seguridad de que les iría bien con este producto?

Nosotros confiábamos mucho en el sabor de nuestras papas, son bien ricas y le ponemos cariño. La respuesta de los clientes hizo que tuviéramos confianza en lo que hacíamos. Nuestro público empezó a darnos consejitos y quedó la receta que estábamos buscando.

Empezaron por redes sociales y la respuesta fue buena, ¿Qué aprendiste de ese proceso?

Que me tengo que lanzar sin miedo, confiar en lo que sé y en mi producto. Las redes sociales las conocía por mi trabajo y me abrió la visión a un mundo nuevo, me ayudaron a llegar a casas de personas que no conocía.

En el rubro de alimentos la preparación es clave, ¿Cuál dirías que es el secreto de ustedes?

Las ganas y el amor con las que hacemos este platillo. Verificamos que las aceitunas estén jugosas y que las pasas estén dulces para que el cliente reciba un producto de calidad, limpio, ordenado y en una bonita presentación.

Al inicio la gente desconfiaba del delivery y te pedían una tienda física, ¿fue un reto o una aventura?

Fue todo un reto porque nosotros abrimos la tienda justo para el cambio de presidente. Conseguir un local que no sea caro y en ese entonces todos los insumos subieron sus precios. Si no fuera que somos muy unidos como familia, hubiera dicho que no.

También puedes leer: Pongo: " Trabajó en el campo y al llegar a Lima se convirtió en un próspero empresario de venta de cosméticos”

¿Qué dicen los clientes de su producto?

Les encanta. A mucha gente le recuerda la sazón de su mamá o de su abuelita. Hemos llegado a mucha gente por tantas recomendaciones. Nos escriben cosas bonitas.

Esta es la receta de tu abuelita, ¿de qué manera han innovado en un mercado tan exigente?

Nosotros cortamos bien chiquita la aceituna porque a los chicos casi no les gusta y eso hace que se sienta una explosión de sabores. Además, hemos creado la papa rellena con pollo y la de jamón y queso.

¿Cómo va la rentabilidad?

Bastante bien. Al inicio bajó por el alquiler del local y los gastos que se incrementaron, pero subimos a un sol las papitas y la gente entendió. Nos sale muy rentable y mantenemos la calidad de los insumos.

¿Cuántas papitas venden en un buen día?

Llegamos a vender más de 150.

¿Han pensado en hacer más potajes?

Quiero especializarme en papas por siempre. Pronto saldrá la vegana, pues hay un gran mercado.

*Errores de los que aprendieron

Los tiempos. A veces hacíamos pocas papas y luego nos faltaban. Teníamos una cocina pequeña y eso no ayudaba. Hemos avanzado y mejoramos todos los procesos.

En cuanto a logística no sabíamos cuántos insumos comprar, pues una cosa era un negocio en el hogar y otro de mayor tamaño.

PING PONG

Velja: Familia.

Emprendedores: Valientes.

Receta del recuerdo: mi mamita Yola.

Sueño: Una fábrica de papas rellenas.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Más en

Chile vs Canadá EN VIVO: Cómo ver el partido por el pase a cuartos de la Copa América 2024

Perú vs Argentina EN VIVO: (0-0) sigue partido por ‘hazaña’ en Copa América 2024

Lapadula no va: Guerrero arrancará para el Perú vs Argentina | VIDEO

Cómo ver España vs. Georgia EN VIVO por los octavos de final de la Eurocopa

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Perú vs Argentina EN VIVO: (0-0) Minuto a minuto en partidazo de Copa America