Casos de Éxito

Florina: “Nacimos en pandemia y tuve mucha dinámica con el público”| Emprende Trome

Fiorella Salazar le recomienda a los emprendedores a que tengan en cuenta las buenas y malas experiencias, pues son una buena lección para creer.

| Cuando todo se cerró por el confinamiento debido a la pandemia, muchas personas se quedaron sin trabajo y vieron la forma de crear algo propio. Así nació ‘Florina’ de Fiorella Salazar, quien vio esta situación como la oportunidad perfecta para poner su propio negocio de zapatos.

También puedes leer: Curandera Amazónica: “La bebida que resalta las tradiciones ancestrales de la selva”| Emprende Trome

Fiorella, me comentaste que vienes de una familia muy trabajadora y que ellos te inculcaron la pasión por conseguir tus sueños…

Mi familia siempre ha trabajo muy duro, sobre todo mi abuelo, y siempre le dije que yo soñaba en tener algo propio, él me decía que espere que no era fácil el camino y ahora lo entiendo. Tengo el apoyo de toda mi familia.

Estudiaste negocios internacionales y llevaste cursos de calzado en el MAD, ¿siempre quisiste estar en este rubro?

Soy licenciada de negocio internacionales de la UPC, siempre tuve la idea de tener algo mío con respecto al rubro de la moda, me encantan los colores, las texturas y desde que era niña estaba enfocada en eso. En el 2019 entre mi tesis y lo que iba a los talleres y los cursos aprendía algo mas todos los días.

¿Cuándo nace Florina?

Yo tenía mis ahorros de mi trabajo, esa fue mi inversión, luego empecé a buscar proveedores y yo misma iba a comprar el cuero, busqué un taller para empezar. Ya cuando empezaron a salir los primeros calzados fueron mis amigas que me compraban y me alentaban a seguir porque el camino no es fácil.

El emprendedor tiene que buscar su propio nicho de mercado, ¿Cómo hiciste tú?

No fue fácil, mis amistades ayudaron al comprarme y compartían sus experiencias por el boca en boca y en las redes sociales. Luego pensé en ir con una asesora de imagen del Blog de Giuliana, a quien le di mis zapatos, ella hizo un Feedback y tuvo gran acogida, esas zapatillas pasteles fueron el “best selle”r.

¿Cuál es tu público objetivo?

Son todas las mujeres. Si bien es cierto hay mucha tendencia, el público buscará qué usar, lo bueno de hoy es que ya no hay miedo en usar unas zapatillas en color azul o rollo, pues uno tiene que ser uno mismo y utilizar algo que se sienta cómoda y que te guste.

¿Qué dificultades tuviste al emprender?

Tenía mucho miedo por la acogida, el hecho de la inversión, pues siempre se necesita capital. Además, al inicio tienes que ver la manera de cómo llegar y más aún si empiezas online sin una tienda física.

En pandemia, la gente quiso estar en casa usando cosas cómodas, ¿Qué propuesta ofrecías?

Nacimos en pandemia y buscábamos el hecho de estar cómodos, cree zapatillas y zapatos con tacos pequeños. Tuve mucha dinámica con el público en las redes sociales.

¿Por qué Florina?

Fue todo un proceso, parece fácil buscar un nombre, me sentí como atorada en ese momento, decidí colocar mi nombre Flor y usé Florina que significa ‘florecer’. Relaciono mucho a las personas con las plantas, en cada temporada cambian, pero mantienen su esencia.

¿Cuál es tu estilo en los calzados?

Las balerinas y las zapatillas, en verano soy full sandalias con tacos 5 y 7.

¿Cuáles son tus principales canales de venta?

Ahora todo es online, redes sociales y mi propia tienda virtual.

¿Qué meta tienes a corto plazo?

Poder estar en una tienda física, una tienda multimarca o en un espacio fisco, donde la gente pueda ver el producto y probarse.

¿Eres de las emprendedoras que cuando empiezan hacen todo en su negocio?

Si, veo todas las áreas, pero en el tema de entregar los pedidos, lo hace una empresa cien por ciento confiable. Yo veo las redes sociales, respondo mensajes, etc.

¿Qué consejos le darías a aquellos jóvenes que aún no saben cómo ordenarse en su negocio?

Antes de lanzarse tengan una base, porque en el camino aprenderán, no es necesario tener un cartón para tener un negocio, pues si quieren emprender deben hacerlo, hasta los mismos maestros de los talleres les van a ir guiando. Tengan en cuenta las experiencias buenas y malas, pues son una gran lección para creer.

Ping Pong

Florina: pasión

Material prima: reto

Con o sin tacos: con tacos

Emprendedor: admirable.

Te puede interesar:







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Casos de Éxito

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable

Luz Solar: Pintó sus zapatillas y le llovieron pedidos en sus redes sociales, hoy exporta a Suecia, México y otros países

Roxjes: Una marca que nació en Gamarra y hoy tiene gran presencia en las plataformas de Ripley, Platanitos y Falabella

Gonzalo Aguirre: “Tenemos la responsabilidad de seguir guiando a millones de mujeres hacia el éxito”