Trome - Cora Hecho A Mano
Trome - Cora Hecho A Mano

La moda sostenible y con propósito se ha ganado un lugar muy especial en el país y también en el mundo, los clientes quieren saber qué historias hay detrás de las prendas y Tatiana La Madrid plasmó esa idea en su marca ‘Cora’ donde mujeres artesanas dan vida a cada atuendo. Hoy tienen tres años en el mercado, está en Larcomar, abrió un espacio en España y se alista para estar en Estados Unidos.

ATRIBUTOS DE LA MARCA

La identidad que tiene Cora, todo está hecho a mano, los bordados y los tejidos. Las mujeres artesanas peruanas se las empodera con sus técnicas y el propósito es de poder impactar en la vida de ellas.

Tus prendas son bastante requeridas en el extranjero, ¿qué les llama la atención?

Los diseños son auténticos y originales, me inspiro en mi infancia, de la parte andina y de la selva por mis abuelas, plasmó en cada diseño lo vivido y lo adapto a lo que está a la vanguardia. A los extranjeros les gusta que se les hable con la verdad, ellos buscan hacer compras con propósito.

Ingresaste a Larcomar, ¿tienes como meta posicionarte en un retail?

Fue un sueño estar aquí, hicimos un estudio de mercado. Este lugar es un ícono en la ciudad limeña que atrae al turismo, era un nicho para captar la atención de los turistas y nos gustaría llegar al Cusco y Arequipa, y en el aeropuerto, pronto se vienen novedades.

Se dice que a la gente le gusta lo bueno, bonito y barato, ¿coincides con esa frase?

En realidad, no, más bien consideramos que el cliente hoy en día, busca la calidad, promover la compra sostenible con propósito. Valora lo que es hecho a mano, pues detrás hay el esfuerzo de un artesano. Más que buscar lo barato hay que buscar la calidad que perdure con el tiempo.

LECCIONES

Tu marca nació en la pandemia, ¿cuál es el mayor aprendizaje?

Generar experiencia, lo que transmites a tu cliente, el corazón de tu marca la encuentran en los empaques, las prendas, una tarjeta que cuente quién la hizo, tienen gran valor y hacen que perduren en el tiempo.

Con el fenómeno del niño y el clima tan cambiante, ¿qué prendas tienen más demanda?

Empezamos con las casacas de denim que son atemporales, se las usa todo el tiempo, también los vestidos hechos con fibras naturales les encantan a los turistas.

Los vestidos tejidos están muy de moda y son los más pedidos por los turistas.
Los vestidos tejidos están muy de moda y son los más pedidos por los turistas.

¿La situación económica en el país afecta tus ventas?

No te puedo negar que hemos estado creciendo, nos han salido cosas interesantes no solo en Perú sino también en el extranjero, con dos puntos de venta en Barcelona y ahora se viene en Atlanta, Estados Unidos.

¿Cuáles son tus metas a corto y mediano plazo?

Queremos hacer un centro de interpretación para enseñar a más peruanos y turistas lo que hay detrás de la ropa que hacemos.

Las fibras naturales tiene un gran valor en el país y en el exterior y es uno de los insumos utilizados por la marca.
Las fibras naturales tiene un gran valor en el país y en el exterior y es uno de los insumos utilizados por la marca.

¿Sigues dándole trabajo a mujeres artesanas?

Si, tenemos a las artesanas de Ayacucho, Tarma, Cajamarca, Loreto, jóvenes Awajún, Puno y Juliaca, poco a poco vamos reclutando a más personal. El sueño es tener a más personas de diferentes puntos del país.

¿Cuál es la mejor manera de fidelizar al cliente?

Darles productos de calidad y hacerles sentir parte de la marca, hay que escuchar al cliente, pues eso nos ayuda a generar una mejor experiencia.

Tendencia en moda

La moda cambia muy rápido. Se ven flores, bordados y tejidos a crochet, somos un país de tejedores y debemos aprovechar para explorar lo que tenemos, las fibras naturales gustan mucho.

RAPIDITAS

CONSEJOS PARA AQUELLOS EMPRENDEDORES QUE NO LES ESTÁ YENDO BIEN

Lo más importante es la perseverancia porque esto es muy duro, hay que estar unidos y tener un buen equipo para que estén comprometidos.

LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES

Todas mis ventas en el extranjero se iniciaron por Instagram, es el canal que a mi me ha beneficiado. Deben aprovechar estas plataformas para contar la historia de la marca, eso le interesa mucho al consumidor.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC