Emprende Trome

Calzados ‘Flowers’, un ejemplo de cómo se puede reflotar un negocio [ENTREVISTA y VIDEO]

Miriam Torres heredó el talento de su padre en el negocio del calzado y con sus estudios de adminsitración logró reflotar la empresa. Ahora su prioridad es consolidarse en el mercado extranjero.
VER 2 FOTOS
Miriam Torres: "Mi papá empezó con una maquinita y ahora exportamos".

Por: Katty Gines

Así como muchos provincianos que llegan a la capital para buscar un mejor futuro, don Pedro Torres dejó su amada Huancavelica y encontró, en el inmenso arenal de Villa El Salvador, una oportunidad para emprender un modesto negocio. Con una máquina vieja empezó a fabricar calzados. Con el tiempo, su hija Miriam Torres, quien dejó su trabajo como administradora en una financiera, decidió tomar la ‘batuta’ de los calzados ‘Flowers’ cuando el se iba en picada, creando diseños modernos que gustaron a los clientes nacionales y extranjeros de Perú Moda. Ahora cuenta con dos tiendas en Villa El Salvador y Surquillo, además de su taller. También exporta a Estados Unidos y Chile.

¿Por qué decidiste dejar la financiera en la que trabajabas para estar en el negocio de zapatos?

Yo abrí los ojos en el mundo de los zapatos, cuando tenía 18 años veía que la empresa estaba muy bien, así que me fui a trabajar en una financiera, pero luego supe que el negocio que manejaba mi padre estaba pasando por un mal momento, así que decido renunciar y apoyar a mi papá, me metí de lleno en esto, y resurgió de nuevo.

¿Qué dificultades viste al iniciar el negocio?

Mi padre quería hacer todo solo, no se daba cuenta que necesitaba apoyo, es así que ordené la empresa, aperturé áreas y ubiqué al personal. Luego tomé la ‘batuta’ y decidí crear diseños modernos.

¿Cuál fue tu principal aporte a la empresa?

Revolucionamos los diseños, los cambié totalmente, le pusimos más énfasis al control de calidad, a ver los puntos críticos que tenía el producto, porque había pérdidas en el proceso de producción, capacitamos al personal.

¿Recuerdas con cuánto capital empezaron?

Mi padre empezó con una maquinita y una cuantas hormas con las que se hacen los zapatos, y él mismo empezó a crear los diseños, que los ofrecía a las tiendas, ese dinero que le daban los clientes fue su inversión y que fueron algo de cien soles.

¿Con qué materia prima trabajan?

Con cien por ciento cuero, tanto nacional como importados.

¿Viajas para conocer lo último en moda?

Sí, voy a ferias en Argentina y Chile, pero también veo mucho las páginas por Internet.

¿Por qué Flowers?

Mi padre se llama Pedro Torres Flores, entonces puso su apellido, pero en inglés.

¿Cuántos años tienen en el mercado?

30 años.

¿Dónde se venden sus zapatos?

Tenemos un punto de venta en Villa El Salvador donde también está el taller y en la avenida Villarán, en Surquillo.

¿Exportan?

Sí, exportamos a Chile y nos ha ido muy bien en Estados Unidos, ahora estamos negociando para hacerle zapatos a una gran cadena.

¿Qué modelos son los que tienen más demanda?

Lo que está muy de moda son los zapatos con plataformas altas y gruesas, en tonos plateados y metálicos, el negro y el blanco nunca pasan de moda, también los calzados con flecos.

¿Qué planes se vienen?

Seguir creciendo, tener mayor estabilidad y eso depende del énfasis que le ponga en las ventas afuera. Mi prioridad es fabricar y exportar en el mercado extranjero, porque hay una buena demanda.

¿Cuántas personas trabajan contigo?

En el área de producción son 15 y en administración 5.

¿Cómo manejan el tema de las redes sociales?

La página de Facebook fue la mejor opción, nos ha ayudado muchísimo, ahora la gente no quiere salir mucho de su casa a comprar, y es así como nos hacen los pedidos y vendemos bien.

¿Qué consejo le darías a los emprendedores?

Tengan confianza en sí mismos, busquen apoyo cuando vean que lo necesiten, asesorarse sobre cómo invertir es muy importante, es bueno dar, pero hay que medirse.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

Cómo tratar a un cliente enojado y no perder en el intento

5 Tips para vender ropa a través de redes sociales

5 errores clásicos al hacer negocio con la familia

5 consejos para invertir al estilo de Warren Buffett

Más en Emprende Trome

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina