Trucos para evitar ser víctima de los hackers

Unos sencillos pasos pueden proteger tus cuentas personales de los temidos piratas cibernéticos.

Hace unos días, la periodista denunció que hackearon en dos oportunidades su cuenta de Twitter. Igualmente, la conductora advirtió que estaba siendo amenazada por un grupo cibernético llamado ‘Beba Army’ que, incluso, llegó a hacer compras por más de 4 mil soles a nombre de la comunicadora. El es algo más que dejar abierto tu Facebook o Instagram.

Si hablamos propiamente de hackeo, nos referimos a los llamados hackers, piratas cibernéticos, personajes que se esconden detrás de una computadora y violan la seguridad de cualquier web con fines delictivos. Sin ir muy lejos, aquí se han dado casos en que se hackearon cuentas de bancos, lo que agrava la situación porque muchas personas tienen vinculadas sus cuentas de ahorro al celular.

¿CÓMO EVITARLO?

Para que nuestras cuentas no sufran de algún ataque cibernético, Phillip Chu Joy, especialista en tecnología y conductor del programa TEC, nos recomienda lo siguiente:

  1. Evitar las redes Wi-Fi. Compartir tus contraseñas en una red libre es muy peligroso, porque no sabes si algún hacker podría tener acceso a tus datos
  2. . Tener una contraseña alfanumérica y que incluya mayúsculas. Eleva la seguridad de tus cuentas y evita que alguien aprenda tu clave.
  3. Cada seis meses cambiar la contraseña. Es recomendable hacerlo por un tema de seguridad.
  4. No ingresar a páginas extrañas, ni enlaces y tampoco a correos sospechosos, porque te expones a que tus datos queden registrados.
  5. No brindar tus datos privados por WhatsApp y menos a números que no conoces.
  6. Usar una contraseña diferente para cada red social. Existe el riesgo de que alguien aprenda tu clave y es mejor prevenir.
  7. Antes de ingresar tus datos, como los de tarjeta de crédito o contraseña, fíjate que aparezca un candado en la caja del navegador, justo al lado de la url.

ATENCIÓN

En caso ocurra que por error dejemos abierto nuestro perfil de Facebook o Instagram, la solución para recuperar la cuenta es previamente haberla vinculado al correo personal (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.) o número de celular. Así otra persona se haya apoderado de nuestra red privada, si nos vinculamos podremos reportarlo con la propia plataforma y recuperar la cuenta. Ocurre para Twitter, LinkedIn y otros.

Más contenido para tu vida digital lo encuentras en




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Atentos! Regalos para grandes y chicos que los sorprenderán

¿Quieres descargar imágenes gratuitas y no sabes cómo? Aquí 6 páginas web donde podrás hacerlo

Mundo Joven: 6 apps que te ayudarán a editar tus fotos como un influencer

¿Cómo solucionar algunos problemas de tu computadora?

Relacionadas

Herramientas digitales para pasar tus exámenes online

Cinco plataformas para comprar por Internet durante la cuarentena

De la mesa a tu smartphone

5 Apps para protegerte del coronavirus

Cómo ser buenos padres digitales

Tips para que las clases virtuales sean más faciles para los niños

Más en

Yahaira Plasencia confronta a Sergio George: “¿Jefferson Farfán te pagó para que trabajes conmigo?”

Robotín: “Dos de mis hijas ya no llevan mi apellido, pero eso no quita que las ame. Soy su papá”

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos