Deportes

Mundial de Clubes: ¿Cómo funciona la polémica tecnología del videoarbitraje? [FOTOS y VIDEOS]

La tecnología del videoarbitraje de la FIFA volvió a tomar protagonismo en el duelo entre Real Madrid y América de México por el Mundial de Clubes
VER 13 FOTOS
Mundial de Clubes

La tecnología del videoarbitraje, denominado así por la , dejó más preguntas que respuestas en el que aún no termina. ¿Cómo funciona y en qué casos se usa? No te preocupes, aquí te lo contamos.

Al igual que los dispositivos de detección automática de goles, el sistema de videoarbitraje sirve como apoyo complementario al árbitro del partido. Es decir, la FIFA busca con este ensayo un "juego más justo".

¿Cómo arrancó la polémica? 
El videoarbitraje fue utilizado por primera vez en la primera semifinal del Mundial de Clubes entre el Kashima Antlers y el Atlético Nacional, en una jugada que supuso un penal en contra para los colombianos.

Se llevaba media hora de juego cuando en un lanzamiento lateral de falta hubo un encontronazo entre Orlando Berrío y Daigo Nishi en el interior del área y el jugador japonés acabó en el suelo.

El árbitro húngaro Viktor Kassai dejó seguir el juego en un primer momento, pero ante las protestas del técnico local Masatada Ishii, el colegiado reclamó la asistencia del videoarbitraje.

Tras consultar la jugada a través de una pantalla de televisión, Kassai señaló el punto de penal. El lanzamiento lo transformó Shoma Doi en el primer gol del partido.

Cristiano Ronaldo también sufrió con la tecnología

Tras el gol de Cristiano Ronaldo a poco de finalizar el partido entre Real Madrid y América por el Mundial de Clubes, un hecho arbitral volvió a marcar si se debe usar o no la tecnología.

La primera acción del juez fue no cobrar el gol de Cristiano Ronaldo y dejar que el partido continúe, pero uno segundos después, y tras el uso del videoarbitraje, decidió validar el gol.

Tras la insólita acción, los jugadores de ambas escuadras se vieron sorprendidos con la decisión final del árbitro del partido.

¿Cómo funciona?
La tecnología del videoarbitraje cuenta con asistentes de video que siguen todas las señales televisivas en un sala de control. Estos ayudan al árbitro principal, jueces de línea y cuarto árbitro.

¿En qué casos ayuda el videoarbitraje?
Sirven para alertar una "mala decisión" o alguna jugada que el árbitro ni sus asistentes pudieron ver en el partido. Esto se da para penales, tarjetas, fueras de juego y confusión de identidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Manchester City, campeón del Mundial de Clubes 2023 tras golear 4-0 a Fluminense: goles y resumen

Fluminense 2-0 Al Ahly: El resultado de la semifinal en el Mundial de Clubes 2023

Hidalgo y la lesión que lo sacó del Mundial de Clubes: “Lloré de impotencia”

André Carrillo humilló a Vinícius Junior con un caño; pero terminó en el suelo | VIDEO

Relacionadas

Memes se burlan de América de México tras derrota ante Real Madrid por el Mundial de Clubes [FOTOS]

Roberto Chale seguirá como técnico de Universitario de Deportes para el 2017

Real Madrid: Luka Modric desaprobó el uso de la tecnología [VIDEO]

Pedro Gallese se fracturó la mano izquierda en México

Real Madrid: Karim Benzema marcó este golazo en el Mundial de Clubes [VIDEO]

Más en Deportes

Jugador de Alianza Lima causa polémica por ‘lucir’ camiseta a Marcelo [VIDEO]

Con Christian Cueva como ‘invitado’: La LISTA DE CONVOCADOS para amistosos ante Paraguay y El Salvador

¡Sin piedad! Mira los memes por la derrota de Alianza Lima ante Fluminense y su eliminación de la Copa Libertadores

De Santis dio esta explicación sobre gol que se ‘comió' ante Fluminense [VIDEO]

¿Qué opinan de la participación de equipos peruanos en Copa Libertadores? Responden Sammy Sadovnik, Alan Diez, ‘Tigrillo’ y más | ENCUESTA

César Chávez Riva: ‘La ‘U’ fue eliminada por el último campeón de la Sudamericana’