Deportes

¿Qué opinan de la participación de equipos peruanos en Copa Libertadores? Responden Sammy Sadovnik, Alan Diez, ‘Tigrillo’ y más | ENCUESTA

Las competiciones internacionales terminaron para los cuadros nacionales y especialistas analizan su desempeño. La mayoría coincide en que mejora mostrada no alcanzó para avanzar en el torneo.
Las competiciones internacionales terminaron para los cuadros nacionales y especialistas analizan su desempeño. La mayoría coincide en que mejora mostrada no alcanzó para avanzar en el torneo. (Foto: AFP)

Como en los últimos años, los clubes peruanos quedaron fuera de la en la primera ronda. , Sporting Cristal y Melgar no estuvieron a la altura de la competición y dejaron mucho que desear. Encuestados por Trome reconocen mala campaña de nuestros equipos y culpan de esto a las malas contrataciones y el pobre nivel del torneo local.

¿Qué le pareció la participación de los equipos peruanos en la Copa Libertadores?

Sammy Sadovnik considera que campaña de equipos peruanos en Copa es el reflejo del torneo local

Sammy Sadovnik (Telemundo)

Igual que siempre, más de lo mismo. El nivel de los equipos peruanos en la alta competencia queda manifestado una vez más. Más de una década sin avanzar de la fase de grupos en la Libertadores pinta de cuerpo entero nuestra realidad. La mediocre Liga 1 es un espejismo y allá quienes se la crean, la realidad se ve en el campo internacional y es muy oscura infelizmente.

Vicente Cisneros reconoce que cuadros peruanos fracasaron en competiciones internacionales.

Vicente Cisneros (Gol Perú)

Es un fracaso más de los clubes peruanos a nivel internacional. No lograron el objetivo de clasificar siquiera al repechaje de Copa Sudamericana. Alianza y la ‘U’ hicieron mejores partidos que campañas anteriores, pero perdieron como siempre.

Casrismático conductor de RPP considera que clubes nacionales se reforzaron mal. (Foto: RPP)

Alan Diez (RPP)

Se mejoró un poquito, pero no alcanza. Las contrataciones le jugaron una mala pasada a los equipos grandes, Alianza trajo a De Santis que no marcó la diferencia y lo mismo le pasó a la ‘U’ con Dorregaray.Los dirigentes se equivocaron a la hora de contratar al que hace los goles. En Alianza, a inicios de año, no lo querían a Zambrano y el ‘León’ terminó siendo el mejor del equipo junto a Garcés. Lo de Cristal es una vergueenza porque que cayó goleado por un equipo boliviano. No se puede decir que competimos, porque solo ganamos un partido.

Jorge Kieffer considera muy pobre la campaña de cuadros peruanos. (Foto: Twitter)

Jorge Kieffer (Gol Perú)

Es una participación muy mala porque aspirábamos a clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores y terminamos viendo pasar a los play off de la Sudamericana como una hazaña y no se consiguió ni lo uno ni lo otro. Melgar y Cristal también fracasaron a dos partidos, y por más que algunos digan que competimos, los números dicen claramente que fuimos últimos en los grupos. La campaña es muy pobre.

Alfonso Dulanto cree que cuadros peruanos no estuvieron a la altura de la competición.

Alfonso ‘Pocho’ Dulanto (Ex seleccionado)

Creo que el saldo es negativo para el fútbol peruano. No específicamente por un club en especial, ninguno estuvo a la altura de la competición. Si Alianza hubiese jugado como lo hizo ayer otra pudo ser su historia. La realidad es que los dos grandes volvieron a quedar fuera de los octavos de final y eso es frustrante para el hincha.

Carlos Alberto Navarro cree que equipos peruanos mejoraron con relación a otros años.(Foto: AFP)

Carlos Alberto ‘Tigrillo’ Navarro (Campeonísimo)

Mejoraron considerablemente, pero no para subir al siguiente peldaño. Para eso se requiere acertar en las contrataciones, es preferible calidad a cantidad. No se trata de dinamitar el trabajo hecho, debemos ser más exigentes en lo doméstico y que se forje una resistencia mayor en cada partido. No está bien que jugadores de selección solo duren 60 minutos. De ninguna manera se puede estar satisfecho, pero si conscientes que crecimos

El 'Bambino' cree que cuadros nacionales pagaron caro contratar mal.

Bruno Cavassa (A Presión)

Si bien es cierto queda la sensación de que se hizo algo mejor que otros años, lo cierto es que igual quedamos últimos. Esa es la realidad y no una sensación. Nos dirán que hay equipos con más dinero y organización que los nuestros, pero también vemos a equipos bolivianos y al mismo Huachipato que también se enfrenta a poderosos y avanzan en la Copa Libertadores. A los grandes les jugó en contra la poca inteligencia para contratar refuerzos.

Daniel Kanashiro está sorprendido por la mala campaña de los equipos peruanos en las competiciones internacionales.FOTO: capital.pe

Daniel Kanashiro (Liga 1 Max)

El balance es negativo. Todos los equipos peruanos han quedado eliminados de toda competencia internacional en fase de grupos, tanto en Libertadores como en Sudamericana. Lo dramático de la situación es que este año compitieron los cuatro grandes del fútbol nacional, Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar y ninguno paso. Es la realidad del fútbol peruano, que creo se terminó reflejando en el proceso inicial con Reynoso en la selección.

Para el polémico Silvio Valencia la campaña de los cuadros peruanos es pobre. (Foto: Alan Ramírez)

Silvio Valencia (Habla Sensei)

El balance es negativo, lo de Alianza y Universitario es pobre porque no llegaron ni a Copa Sudamericana. Por momentos compitieron y no los pasaron por encima, sin embargo esto no les alcanzó y una vez más quedamos al debe. Quizás si se hubieran reforzado mejor otra pudo ser la historia, pero se escogió mal y ahí están los resultados. Ni Dorregaray, De Santis y Waterman dan la talla.

'Titin' Drago cree que los grandes mejoraron, pero no les alcanzó.

Roberto ‘Titín’ Drago (Entrenador)

En Copa Libertadores lo de Alianza y la ‘U’ es mejor que en años anteriores, ambos llegaron vivos al último partido. Estadísticamente eso no tiene objeción, sin embargo en lo estrictamente técnico ambos equipos de local regalaron puntos y eso les pasó factura. Hay mejora, pero no alcanza. Queda el consuelo de que se hizo partido a rivales superiores, pero ambos cuadros necesitan jugadores de mayor categoría.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Sin piedad! Mira los memes por la derrota de Alianza Lima ante Fluminense y su eliminación de la Copa Libertadores

De Santis dio esta explicación sobre gol que se ‘comió' ante Fluminense [VIDEO]

Óscar del Portal explotó contra gerente de Alianza Lima: “No ganaste un partido”

Más en Deportes

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

Selección peruana: Lista definitiva de 26 jugadores que disputarán la Copa América

Christian Cueva quedó en la lista de 26 seleccionados que jugarán la Copa América

Jefferson Farfán: El día que le quitaron costosas zapatillas con cuento de ‘la cascada’ [VIDEO]

Jefferson Farfán: ‘Mamá Charo’, Waldir Sáenz, su casi llegada a la ‘U’, Muni, Alianza Lima y más

Farfán rompe su silencio sobre la relación con su padre: “No lo juzgo ni lo odio, lo saludo y sale la chacota”