Fútbol Peruano

Sembrador de sueños

Juan Carlos Guzmán reúne niños de bajos recursos de Pamplona Alta, los forma como futbolistas, todos están ‘becados’ y pide apoyo para que ningún de sus chicos frustre sus ilusiones
Apoya a los niños enseñándole secretos del balompié (Foto: Allengino Quintana)

En la parte más alta de un barrio, las ilusiones parecen tocar el cielo. En los arenales de Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores, un hombre cada noche junta las pocas pelotas que ha podido conseguir, unos conos que el tiempo va desgastando y reúne a un grupo de chicos, en su gran mayoría de bajos recursos, para que construyan sus sueños de ser futbolistas profesionales. Juan Carlos Guzmán es un apellido ilustre en la zona, su padre Víctor es considerado una leyenda del lugar, él fue juvenil de y hoy, solo desea que a esos pequeños a quien instruye, tengan una oportunidad para llegar a un club grande y en pocos años jueguen en la o la . Sabe que la ruta es dura, complicada, pero se tiene fe y más que nada, cree en ellos.

Whatsapp Video 2023-09-15 At 1.20.38 Pm
LEE: Renato Tapia explota tras gesto que hizo sobre Ruidíaz: “Me río por lo asquerosa que es la pregunta”

Juan Carlos, ¿Cómo nace la Academia ‘Onur 10′?

Es un homenaje a mi niño y por eso le puse ese nombre.

¿A qué edad falleció?

Nació enredado con el cordón umbilical. Ese día le prometí que iba a apoyar a los chicos para que lleguen a ser buenas personas y futbolistas profesionales.

¿Tú has jugado en Primera división?

Fui juvenil de Alianza Lima. Mi promoción es Sandro Baylón, ‘Manzanón’ Hernández, Henry Quinteros, Marco Flores. Iba a subir al primer equipo y me fui a Estados Unidos, a jugar allá, pero regresé.

¿Y dónde te instalaste?

Me fui a jugar ‘Copa Perú’ en Deportivo Junín, UTC, Esmeralda de Cañete.

¿No cobras por dictar clases?

Es un precio módico, simbólico, porque se debe pagar el alquiler de la cancha.

¿Y están al día?

La mayoría son de extrema pobreza, aunque hay un grupo de padres, muy reducido que apoya a sus hijos, pero la gran mayoría están becados.

¿En serio?

Llegan a jugar, los trae alguno de los chicos y no puedo decirles que se vayan. Los recibo sin importar que no dejen dinero.

¿Los papás no se ‘portan’?

Hay un grupo de padres que trabajan conmigo, son cuatro o cinco, pero mis niños son como treinta. Como te digo, si no tienen, jamás les podría decir que se vayan.

Pero esta es zona brava y los chibolitos son palomillas

Claro y cuando se quieren poner malcriados, los castigo. No los dejo entrenar y eso es muy triste para ellos.

¿Esta ‘chamba’ cómo te ha cambiado la vida?

Debo confesar que era fiestero, tomaba, pero desde que trabajo con ellos, no bebo, no salgo. Los sábados tengo partido y los domingos también y como entrenador debo estar primero, presentable y esa imagen no debo perderla. Ahora me debo a los menores.

¿Algún muchachito se te ha rebelado?

Llegó un niño de San Genaro, Chorrillos. Llegaba tarde, medio malcriado, pero un día le dije: ‘Si quieres ser grande, hazme caso’ y hoy va muy bien.

MIRA: Joao Grimaldo cuenta qué le dijo Paolo Guerrero antes de debut con Brasil

¿A dónde los han llevado a jugar?

Vamos por todo Lima, pero tengo una anécdota. Una vez fuimos a enfrentar a un colegio de La Molina. Llegamos en una cúster que un amigo nos prestó y nos fue muy bien. Ganamos y como todos son chicos de barrio y palomillas, empezaron a decir: ‘Ya pues ‘profe’, las ‘chelas’ para celebrar’, ja, ja.

¿Un momento emocionante aparte de ganar un partido?

Cada vez que ganamos un campeonato, nos vamos hasta el cementerio donde está enterrado mi hijito y le ofrecen el trofeo. Eso fue por iniciativa de ellos y la primera vez, no podía dejar de llorar por la emoción.

Cuándo los retan otros clubes del barrio, ¿Cómo se trasladan?

A otro distrito, en la custer de mi amigo y por acá, los llevo en mi mototaxi.

¿Cuántos viajes haces?

Entran doce en mi movilidad. Ellos van apretados pero felices.

¿A cuántos ya te los llevaron a otro club?

Este año se han ido cuatro. Al Municipal de Villa El Salvador y Cantolao de La Molina.

¿Qué necesitan para seguir creciendo?

No tenemos uniformes, ya me han vacilado en otros barrios que parecemos la pandilla de ‘Los Choches’, ja, ja.

¿Qué otra cosa les hace falta?

Pelotas, conos, chalecos, pero en realidad, con los uniformes estaríamos más que contentos. Los muchachos no tienen zapatillas, alguna evz he podido comprarles, pero si alguien de buen corazón desea apoyar con ese tema, selo agradeceríamos de corazón.

¿Dónde te deben buscar?

En el sector de San Francisco de la Cruz o me escriban al 962734504. Si gustan que vayan a ver los entrenamientos, compartan con los muchachos. Será una experiencia única.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Luis Advíncula revela en ‘Enfocados’ su verdadero hinchaje y no fue Cristal [VIDEO]

Jefferson Farfán revela cómo los dirigentes de Alianza lo motivaban antes de los clásicos contra Universitario

Sobrino de Laura Pausini conoció a Francesco Totti y le autografió su camiseta de Alianza Lima

Paco Bazán desafía a Jefferson Farfán: “Cuando quieras y como quieras” [VIDEO]

Más en Fútbol Peruano

Con su equipo D, la selección de Argentina igual nos pintaba la cara

Erick Delgado: ‘Con los sobones y pateros no haría amistad’ | ENTREVISTA

Jorge Fossati: “La producción fue la más floja de los tres partidos” [VIDEO]

Selección peruana cayó 0-2 ante Argentina y le dijo adiós a la Copa América

Carlos Zambrano se ‘calentó’ y tuvo encendido roce con Lautaro Martínez [VIDEO]

Perú vs Argentina: Oliver Sonne cantó Himno Nacional como titular en Miami [VIDEO]