Fútbol Internacional

Eurocopa 2024: Alemania y Turquía son candidatos para organizar torneo de la UEFA

La UEFA anunció las dos candidaturas oficiales para organizar la Eurocopa 2014: Alemania y Turquía

La confirmó este jueves las candidaturas de Alemania y Turquía para la organización de la Eurocopa 2024, cuyo país sede será designado en septiembre de 2018.

Ambos países, que confirmaron su interés desde hace un cierto tiempo habían esperado hasta el viernes pasado para hacer oficial su candidatura para organizar la Eurocopa 2024.

"Tenemos dos candidaturas muy sólidas y el comité ejecutivo de la UEFA tendrá una decisión difícil a tomar", declaró Theodore Theodoridis, secretario general de la UEFA, citado en un comunicado, prometiendo un proceso de candidatura "transparente".

Ya candidata a la organización de la edición de 2020 de la competición, Turquía se retractó para concentrarse en 2024. A finales de febrero, cuatro países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega), que deseaban presentar una candidatura común, habían renunciado.

Los dosieres de candidatura deberán ser transmitidos como muy tarde el 27 de abril de 2018 y el país organizador será elegido en septiembre de 2018.


El torneo de 2024 se desarrollará entre 9 y 10 estadios, de los cuales 2 o 3 deberán disponer de una capacidad mínima de 50.000 espectadores y uno al menos de 60.000 espectadores.  Otros tres estadios deberán poder acoger 40.000 espectadores como mínimo y los otros 30.000 espectadores.

Tras la Eurocopa 2016, organizada en Francia y ganada por Portugal, la Eurocopa 2020 se desarrollará en trece ciudades de Europa, con las semifinales y la final en el estadio de Wembley, en Londres.

Si Turquía es elegida por la UEFA para 2024, será el mayor evento deportivo albergado por este país, que ya postuló tres veces para organizar una Eurocopa.

Por su parte, Alemania no ha recibido la Eurocopa desde 1988. En esa época, el torneo se jugaba con ocho equipos y Alemania estaba todavía dividida en dos países (la RFA y la RDA comunista) separados por el Telón de Acero y el Muro de Berlín. Holanda derrotó a la URSS en aquella final (2-0). La última competición deportiva organizada en Alemania fue el Mundial 2006.

Pese a su éxito popular y una organización perfecta, la historia acabó mal con sospechas de corrupción en la atribución del torneo que surgieron años más tarde y cuya investigación está todavía en curso.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alemania - Escocia: Los mejores memes de la aplastante goleada en la inauguración de la Eurocopa

Alemania goleó 5-1 a Escocia en su debut por el Grupo A de Eurocopa 2024 [VIDEO]

Franz Beckenbauer falleció tras luchar contra esta complicada enfermedad [VIDEO]

Perú vs. Alemania: selección de Reynoso cae 2-0 en la fecha FIFA

Relacionadas

Día de la Mujer: Barcelona promueve la igualdad y el deporte femenino [VIDEO]

Barcelona vs. PSG: Neymar envió mensaje a quienes lo ven fuera de Champions League [VIDEO]

Surf: Peruana María Fernanda Reyes estará en el Mundial de Longboard de Indonesia

Cristiano Ronaldo: Mira el reclamo que no le gustó nada a Marcelo [VIDEO]

Barcelona vs. PSG: Azulgranas van por la hazaña que lograron solo tres clubes en Europa

Barcelona vs. PSG: Sin Suárez y con la sorpresa de Gómez para duelo por Champions League

Más en Fútbol Internacional

Argentina ganó 1-0 a Chile y clasificó a siguiente ronda de Copa América [VIDEO]

Venezuela vs. México EN VIVO: Hora y canal para dueño decisivo en Copa América

Lautaro Martínez anotó 1-0 a Chile en Copa América y festejó todo el Perú [VIDEO]

Christian Cueva sobre debut en Copa América: “Fue duro volver a tan alto nivel”

Costa Rica logra histórico empate 0-0 con Brasil y es ‘golpe’ en la Copa América [VIDEO]

Neymar: Así lamentó ineficacia de los delanteros de Brasil ante Costa Rica [VIDEO]