Deportes

FIFA analiza agregar la definición por penales para los empates en grupos del Mundial 2026

La FIFA ha ido aplicando algunos cambios en el fútbol y ahora estudia la posibilidad de instaurar la definición por penales para los empates en la fase de grupos del Mundial 2026.
FIFA analiza agregar una tanda de penales de desempate en fase de grupos del Mundial 2026. (Foto: EFE)

El Mundial 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, contará con un total de 48 participantes, luego de la decisión de la FIFA de ampliar la cifra de 32, que fue habitual en las últimas ediciones. No obstante, no sería el único cambio que se aplicaría: The Athletic reveló que la entidad estudia la posibilidad de instaurar una tanda de penales para los partidos empatados en la fase de grupos.

De acuerdo a la mencionada fuente, el máximo ente rector del fútbol en el mundo pretende que se decrete a un ganador en los enfrentamientos, para facilitar la definición de los clasificados, aunque el sistema de puntuación no será el habitual.

En esta innovadora propuesta, los cotejos que culminen igualados entregarán un punto para cada seleccionado, como ocurre normalmente; sin embargo, los disparos de penales permitirán que una escuadra gane una unidad adicional, la cual, sin duda, será beneficiosa en la tabla de posiciones.

La posible nueva reglamentación todavía es cuestión de debate dentro de la FIFA, puesto que también se tendrá que estudiar el impacto que pueda tener dentro de la competición. Por lo pronto, los aficionados a este deporte han expresado su rechazo en redes sociales a este modelo en los partidos.

Recordemos que en los últimos años, el fútbol ha ido cambiando, pero habitualmente con relación a la utilización de la tecnología. En ese sentido, VAR se ha convertido en un instrumento común en la actualidad; mientras que se implementó el offside semiautomático para la Copa del Mundo de Qatar, que reduce los plazos para definir una posición adelantada.

Y en relación directa al juego, el Mundial 2022 ha servido para la adaptación del tiempo compensatorio: los jueces ahora agregan un largo período para recuperar los minutos reales que se pierden por goles, cambios, lesiones, etc. Pierluigi Collina, presidente arbitral de FIFA, indicó que se busca mejorar el espectáculo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Camila Figueroa: ‘Este año solo he bailado una vez’

Hercilio Cabieses: ‘Por el Pickleball me hice más compinche con mi hermana’

Mundial 2030: Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales

Así lucirían los estadios de Perú si organizáramos la Copa Mundial, según inteligencia artificial

Más en Deportes

Nadie lo para: Mira el golazo de Lionel Messi ante St Louis City | VIDEO

Gianluca Lapadula arribó al país y estará con la selección peruana rumbo a la Copa América

UFC 302 EN VIVO: Islam Makhachev vs. Dustin Poirier por el título de los pesos ligeros

Carlo Ancelotti recibe apasionado beso tras ganar Champions League número 15

Enderson Moreira y Martín Távara se pelearon en final de Torneo Apertura [VIDEO]

Úlcera tumbó pelea Mike Tyson vs. Jake Paul: Combate fue aplazado