Actualidad

Zorro “Run Run” está volviendo a su estado salvaje y su destino sería un centro de rescate

Especialista en fauna silvestre de Serfor dio detalles sobre la recuperación del zorro andino.
Serfor desmintió fallecimiento del zorro andino 'Run Run'. (Foto: MML)

Tras el rumor de la supuesta muerte de “Run Run”, el zorro andino que fue vendido en el Centro de Lima y criado como un perro en el Centro de Lima, el Servicio Nacional Forestal (Serfor) dio detalles sobre la recuperación del animal y a qué lugar sería trasladado una vez cumpla con su cuarentena.

Según Walter Silva, especialista en fauna silvestre de Serfor, durante todo este proceso de cuarentena el animal “está volviendo otra vez a su estado salvaje con una dieta balanceada y adecuada”.

“El caso de la fauna silvestre es bastante complejo, estos animales como Run Run pueden adquirir enfermedades en contacto con otros e incluso contagiarlos”, señaló a Canal N.

Remarcó que todo el proceso de acostumbramiento (de Run Run) es bastante complejo. “Actualmente lo estamos monitoreando a diario para luego continuar con el tratamiento”, precisó.

Destino de Run Run

Consultado sobre el destino del popular zorro andino tras terminar su etapa de recuperación, Walter Silva indicó que, en el mejor de los casos, Run Run sería trasladado a un “albergue mucho más amplio donde podrá ejercitarse, pero eso está en evaluación”.

“Hay que continuar con el monitoreo de Run Run, así como él hay otros animales de fauna silvestre que recuperamos, aunado a eso nosotros vemos el mejor lugar para cada especie. Sobre el zorro andino, buscar un centro de rescate para que lo pueda albergar”, precisó.

Actualmente son 6 personas (veterinarios, biólogos e ingenieros forestales) que están a cargo del zorro andino. Además, se conoció que ya se ha acostumbrado a una dieta saludable.

“Además está su tratamiento específico contra la enfermedad hemoparasitaria que padecía; ha evolucionado favorablemente. Tratamos de no alterar al animal y que vuelva a su estado silvestre”, finalizó.

El zorro andino permanece en un espacio de 20 metros cuadrados en el que se le brinda agua y alimentos diarios. Se ha conservado la jaula donde fue trasladado por primera vez, dado que el animal se siente seguro en ese lugar.

¿Quién es Run Run?

El pasado 3 de noviembre se hizo conocido el caso de ‘Run Run’ cuando vecinos del asentamiento humano Sol Naciente, en el distrito de Comas, solicitaron a través de medios de comunicación la intervención de las autoridades para encontrar al zorro andino que había escapado de la casa de Maribel Sotelo, quien lo compró pensando que era un perro.

Fue el 9 de noviembre que un equipo de Serfor logró capturar al animal silvestre y lo trasladó al Parque de las Leyendas, donde estuvo en aislamiento y observación hasta ser llevado a otro lugar para ser atendido con más cuidado.

Posteriormente, el 27 de noviembre, Serfor confirmó la salida del zorro andino ‘Run Run’ del Parque de Las Leyendas para ser llevado a otro lugar donde seguirá su cuarentena. Esto en paralelo a la decisión del Tercer Juzgado Constitucional, que admitió a trámite una demanda de amparo en contra de la entidad, donde se cuestiona la decisión de mantener al animal en cautiverio.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce las restricciones que estableció el Gobierno para Año Nuevo




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fernando Ampuero: “El Perú de los pobres es una trampa sin fecha de caducidad”

Granja Porcón: Incendio forestal amenaza hogar del zorrito Run Run

Serfor en busca de ‘Juaneco’, un zorrito andino visto en Comas

Cajamarca: Zorro andino “Run Run” ahora vivirá en la Granja Porcón y podrás visitarlo

Más en Actualidad

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”