Actualidad

Vraem: Lanzan ruta turística que une Satipo con Machu Picchu [FOTOS]

Caravana de Integración liderada por alcaldes de Mazamari, Río Tambo y Río Negro recorrió 613 kilómetros de carretera que unen el Vraem con Machu Picchu.
VER 5 FOTOS
Lanzan ruta turística que une Satipo con Machu Picchu

¡Tremenda aventura! A la cabeza de una caravana de 25 camionetas todoterreno con más de 120 personas, los alcaldes distritales de Mazamari, Río Tambo y Río Negro, en la provincia de Satipo, región Junín, lanzaron una nueva ruta turística que busca conectar a estas ciudades del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro ( con el Santuario Histórico de .

Los tres burgomaestres, integrantes de la Mancomunidad NORVRAEM, estuvieron acompañados de autoridades locales, operadores de turismo y periodistas locales y nacionales, quienes recorrieron durante dos días los 613 kilómetros de carretera, afirmada y asfaltada, que separan el distrito de Río Negro de las ruinas de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo.

La Caravana de Integración NORVRAEM – Machu Picchu partió la mañana del miércoles 1° de Río Negro y llegó esa misma tarde al distrito de Kimbiri, en la provincia cusqueña de La Convención, donde pasó la noche. La tarde del jueves 2 arribó a la estación de tren Hidroeléctrica, de donde se dirigió, por vía férrea, a la ciudad de Aguas Calientes. La mañana del viernes 3, la comitiva ascendió a la ciudadela inca.

Durante el trayecto, los viajeros pudieron apreciar impresionantes paisajes formados por las montañas selváticas, los campos de cultivo de cacao y frutas y los caprichosos meandros que forman en su curso los ríos Ene y Apurímac.

Walter Escriba, alcalde de Mazamari y presidente de la Mancomunidad NORVRAEM, dijo que el lanzamiento de esta nueva ruta busca potenciar los atractivos turísticos que existen en el VRAEM, una zona estigmatizada en el resto del país debido a la presencia, focalizada, del narcotráfico y el terrorismo.

Indicó que de los 613 kilómetros de carretera que separan Satipo de Machu Picchu, falta asfaltar 237, una tarea que ya ha iniciado el Gobierno Central a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Agregó que el próximo año se debe concluir el asfaltado del tramo entre el distrito de San Martín de Pangoa (Junín) y la Comunidad Nativa de Natividad, en el distrito de Pichari (Cusco).

Por su parte, Augusto Aponte, secretario técnico de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico y Social del VRAEM, afirmó que, contra lo que muchos piensan, esta vía no presenta problemas de seguridad pues se encuentra alejada de la zona donde actúan los remanentes del terrorismo.

“En algunos tramos hay inconvenientes propios de una carretera que solo está afirmada, pero ese tema (el asfaltado) es algo que estamos viendo en coordinación con el Ministerio de Transportes”, explicó el titular del CODEVRAEM, organismo adscrito a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas ().

Una vez que la vía esté totalmente asfaltada, los amantes del turismo por carretera podrán dirigirse hacia Cusco y Machu Picchu pasando por el corazón del VRAEM, lo que les permitirá conocer los atractivos turísticos que existen en esta zona del país.

DATO:

• De los 69 distritos ubicados en el VRAEM, solo 19 tienen cultivos de hoja de coca y apenas 9 dependen exclusivamente de esta actividad económica.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Adiós quemaduras: campaña gratuita en Cusco para eliminar secuelas

Cusco: puente a punto de colapsar pone en riesgo a habitantes

Relacionadas

Becky G saca cara por su tema ‘Mayores’ y asegura que si fuera Maluma no la censurarían[VIDEO y FOTOS]

Disney World en Perú: Congresista propone realizar una réplica en Cusco [VIDEO y FOTOS]

Censo 2017: ¿Cómo obtener permiso de movilidad si tengo que trabajar? [VIDEO y FOTOS]

¿Mario Hart deja Esto Es Guerra para entrar a reality en Latina? [VIDEO]

Argentino nacionalizado peruano: "Siento orgullo de ser peruano y soy feliz” [VIDEO Y FOTOS]

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?